_
_
_
_
OCDE EMPLEO

El índice de empleo en la OCDE sigue por debajo de los niveles pre-crisis

Un empleado de Volkswagen trabaja en una cadena de montaje de motores diésel MDB en la planta que la fabricante de coches tiene en Salzgitter (Alemania). EFE/Archivo
Un empleado de Volkswagen trabaja en una cadena de montaje de motores diésel MDB en la planta que la fabricante de coches tiene en Salzgitter (Alemania). EFE/ArchivoEFE

El índice de empleo de los países de la OCDE alcanzó en el segundo trimestre de 2013 el 65,1 %, 1,4 puntos menos que los niveles previos a la crisis financiera, en el segundo trimestre de 2008.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) precisó que el índice de empleo aumentó en relación al primer trimestre de este año, aunque en los países de la eurozona cayó una décima, hasta el 63,4 %.

La tasa de empleo cayó en Italia (0,5 puntos hasta el 55,5 %), aumentó en Alemania (0,2 puntos hasta el 73,3 %) y permaneció estable en Francia (en el 64 %), mientras que aumentó en Japón (0,3 puntos más hasta el 71,5 %), Reino Unido (0,1 más hasta el 70,5 %) y quedó estable en Estados Unidos en el 67,3 %.

En España el índice de empleo se redujo en dos décimas, hasta el 54,3 %, en Chile subió dos décimas, hasta el 62,3 %; en México los últimos datos son los del primer trimestre de 2013, cuando la tasa de empleo era del 60,4 %.

En el conjunto de los países del G7 subió una décima, hasta el 68 %, precisó la organización con sede en París.

Donde más cayó el índice de empleo fue en Grecia (medio punto hasta el 49,2 %), Eslovenia (0,4 puntos hasta el 62,9 %), Holanda (0,3 puntos hasta el 74,4 %) y Turquía (0,3 puntos menos, hasta el 49,7 %).

Donde más subió fue en Hungría (0,8 puntos más hasta el 58,2 %), Islandia (0,8 puntos hasta el 80,8 %), República Checa (0,5 puntos hasta el 67,8 %) y Portugal, donde en el segundo trimestre del año subió 0,3 puntos hasta el 60,5 % después de nueve trimestres consecutivos de bajada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_