Docentes extienden el paro de labores por 48 horas más hasta el lunes
El Gobierno panameño afirmó hoy que la jornada educativa se desarrolló con normalidad pese al paro de labores docentes de 48 horas iniciado este miércoles por algunos gremios educativos, que anunciaron a última hora que lo extenderán hasta el lunes próximo.
"Le informamos a todos los colegas a nivel nacional que hemos prorrogado o hemos extendido la huelga por 48 horas más, a partir de las 7 de la mañana de este jueves (12.00 GMT) hasta las 7 del día lunes", dijo a los periodistas el líder docente Luis López.
López dijo que a pese a la "campaña mediática" e "intimidaciones" del Ministerio de Educación (Méduca) se mantienen firme en la medida de presión, e invitó a otros gremios que no han tomado una decisión de sumarse a la protesta a que se integren "lo más pronto posible".
El líder docente añadió que este movimiento tiene el objetivo primordial de "salvar la educación de los más pobres" y "mejorar la condiciones laborales de los docentes".
Por su parte, el Meduca invitó a los huelguistas a dialogar y no someter al país a la "zozobra" y la "inestabilidad".
El Meduca informó de que un 98% de los docentes atendió a sus estudiantes a nivel nacional, y repudió lo que afirma es la actitud de gremios que "amenazan con violencia a sus compañeros" que no apoyan la protesta.
López negó esto y aclaró que solamente en algunos planteles a los que no se les deja entrar han intentado motivar a algunos de sus colegas a que apoyen la protesta, entregándoles octavillas.
"Aquí no se está intimidando a nadie, al contrario, los estamos motivando para que se sumen a esta lucha, que si la ganamos es para bienestar del país y de todos los educadores", recalcó.
Un sector de los gremios docentes convocaron este martes un paro de 48 horas prorrogables, que inició el miércoles, para rechazar los supuestos planes del Gobierno de privatizar la enseñanza pública.
La ministra panameña de Educación, Lucy Molinar, afirmó que en todas las provincias, con la sola excepción de su natal Colón, "ha sido totalmente tranquilo" y se ha dado clases de manera normal.
Molinar dijo que no le extraña esta protesta porque, expresó, "todos los años tenemos esta misma zozobra en este mismo periodo de tiempo, todos los años, ya no nos sorprende, todos los años pasa esto, todos los años es no a cualquier cosa que se intente hacer" en el Meduca.
Los docentes exigen la renuncia de Molinar y la derogación de un polémico decreto 920 de 2012 que introduce cambios administrativos y de gestión al sistema educativo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.