La prima de riesgo de España abre sin cambios en 298 puntos básicos
![Monitor en la bolsa de Madrid que muestra, entre otras, la prima de riesgo de España. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KGUFTZXZ3YFKM5JWDR5UEYEJLM.jpg?auth=53de98a1d0590c5d242ab3318a3443080ed474a5bf0026c5682612efb2062327&width=414)
La prima de riesgo de España comenzaba la sesión de hoy sin cambios desde el cierre anterior en 298 puntos básicos, ya que tanto el bono español a diez años como el alemán del mismo plazo repuntaban a esta hora.
La rentabilidad del bono hispano subía hasta el 4,665 %, mientras que la del bono germano lo hacia al 1,703 %.
El mercado secundario de deuda soberana tiene abiertos distintos frentes, ninguno de los cuales se despeja de forma satisfactoria.
Aunque la zona del euro y el FMI han dado vía libre a una nueva ayuda de 6.800 millones de euros para Grecia, lo hicieron fraccionando el pago en tres fases hasta otoño, vinculando sus entregas al cumplimiento previo de medidas ya acordadas.
Por otra parte, la posibilidad de que Portugal precise de un segundo rescate parece cada vez más posible, al ser asumida por políticos e instituciones lusas mientras todas las miradas siguen puestas en el Jefe de Estado, pendiente aún de cerrar la crisis de Gobierno.
De este modo, con excepción de la de Grecia, que caía con claridad desde 923 a 919 puntos básicos, las primas de riesgo de otros países de la periferia europea permanecían sin apenas cambios, en 522 puntos básicos la de Portugal, y en 266 la de Italia.
El precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años ha bajado hasta 315.330 desde los 315.870 dólares que marcaba la víspera, en tanto que los CDS de Italia se situaban en 314.430 dólares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.