Pescanova reclama a Sacyr en el juzgado por fallos en la planta de Portugal
Pescanova reclama a Sacyr en el juzgado por los defectos de la construcción de la planta de acuicultura de Portugal que le provocaron varios accidentes y pérdidas superiores al 50 % de su producción pesquera, según han informado a Efeagro fuentes conocedoras de esta situación.
Un fallo en el sistema de extracción de agua provocó la muerte de la producción de la mayor parte de los alevines y cuantiosas pérdidas.
Fuentes de la constructora Sacyr, que no han querido pronunciarse sobre la situación en la que se encuentra el pleito, han precisado a Efeagro que de la obra aún quedaban "algunos flecos y remates".
La planta de acuicultura portuguesa de Pescanova contaba con un seguro en caso de accidentes, de forma que una parte de las pérdidas de esa producción pesquera perdida estaría cubierta.
La planta de acuicultura de Pescanova en la localidad lusa de Mira recibió un total de 45 millones de euros de ayudas por parte del Gobierno de Portugal, 40 en concepto de subvenciones del Ministerio de Economía y Agricultura y 5 por crédito fiscal.
Precisamente uno de los aspectos que más se valoraron durante el proceso de construcción de la planta fue la rapidez con la que se puso en marcha, cuya construcción corrió a cargo de la unión temporal de empresas formada por Somague -controlada por Sacyr-, y por FCC.
La planta de Mira destina el 99 % de su producción al mercado de la Unión Europea y aún no ha cumplido su objetivo de llegar a las 7.000 toneladas de producción prevista; en 2010 fue de 2.880 t; en 2011, de 3.931 t; y en 2012, de 4.397 t.
Pescanova se encuentra en concurso de acreedores bajo la administración concursal de la auditora Deloitte, quien ultima en estos días la firma de un crédito cercano a los 55 millones de euros con un grupo de bancos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.