Hollande abre una conferencia de empleo y pensiones con los sindicatos y la patronal
![El presidente francés, François Hollande. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SPBQEEBTK7KEO4U3IXJK3VFT3U.jpg?auth=1b9b18e5a3a23c3da5b28183aa3f1217b2bfa142884b9b127fde304c3efea553&width=414)
El presidente de Francia, François Hollande, inauguró hoy la segunda conferencia social de su mandato, en la que el Gobierno tratará con sindicatos y patronal sobre empleo y sobre el sistema de pensiones.
Hollande llegó a la conferencia acompañado del primer ministro, Jean-Marc Ayrault, y de varios de sus ministros, para abordar con los agentes sociales y empresariales durante varias horas las iniciativas a tomar para relanzar el crecimiento económico en Francia.
Los sindicatos mayoritarios, CGT y CFDT, han criticado que el Gobierno socialista se pliegue a las demandas de la patronal (Medef) y han criticado que se haya anunciado esta semana una congelación de los sueldos de los funcionarios en 2014 sin negociar con los representantes de los trabajadores.
Por su parte, los empresarios sostienen que abordan la reunión con un "espíritu constructivo" y con la intención de tratar todos los temas, especialmente el de las pensiones.
La presidenta de la patronal, Laurence Parisot, aboga por un aumento del tiempo de cotización y de la edad legal para jubilarse.
Durante el día de hoy, está previsto que el jefe del Estado francés pronuncie un discurso con las grandes líneas abordadas en la reunión, en la que el asunto de la reforma del sistema de pensiones ha robado protagonismo al tema del empleo.
Mañana, el primer ministro presentará las conclusiones de la conferencia, aunque no se espera ninguna decisión concreta sino un acercamiento de cara al proyecto de ley que el Ejecutivo presentará el próximo mes de septiembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.