_
_
_
_
ARGENTINA YPF

La petrolera YPF inaugura las mejoras en una refinería del oeste de Argentina

Las obras fueron inauguradas en un acto en la refinería encabezado por la presidenta argentina, Cristina Fernández, y el titular de YPF, Miguel Galuccio. EFE/Archivo
Las obras fueron inauguradas en un acto en la refinería encabezado por la presidenta argentina, Cristina Fernández, y el titular de YPF, Miguel Galuccio. EFE/ArchivoEFE

La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de las acciones a la española Repsol, inauguró hoy obras de mejora en su refinería de Luján de Cuyo, en la provincia argentina de Mendoza (oeste).

Las obras fueron inauguradas en un acto en la refinería encabezado por la presidenta argentina, Cristina Fernández, y el titular de YPF, Miguel Galuccio.

Las obras demandaron una inversión de 2.600 millones de pesos (unos 490 millones de dólares), las más importante que recibe esta refinería en los últimos 25 años, según destacó YPF en un comunicado.

Ese desembolso permitió construir en el complejo de Luján de Cuyo dos plantas de hidrotratamiento, una de gasóleo y una nueva unidad de "blending" (mezcla) de gasóleo, entre otras mejoras.

Estas obras permitirán producir "combustibles más limpios y de mejor calidad, lo que permitirá a YPF adecuar sus productos a las máximas exigencias medio ambientales y de tecnología automotriz", aseguró la mayor productora de hidrocarburos de Argentina.

En el mismo acto, Fernández y Galuccio dejaron además inaugurado mediante una vídeo-conferencia una nueva batería de crudo no convencional en Añelo, que forma parte de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

Esta nueva batería permitirá poner en producción pozos de hidrocarburos no convencionales, con una capacidad para el tratamiento, compresión y el transporte diario de más de 1.000 metros cúbicos de petróleo y 250.000 metros cúbicos de gas.

YPF está bajo control del Estado argentino desde mayo del año pasado, después de que el Parlamento aprobara una ley para expropiar el 51 % de las acciones a Repsol, que mantiene una participación del 12 % en la petrolera argentina.

Fernández destacó hoy en el acto que "en un año en YPF se han invertido mas 16.000 millones de pesos" (unos 3.007 millones de dólares), con un aumento en la actividad de refino del 33%.

Repsol presentó en diciembre pasado una solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) por la expropiación del 51 % de YPF para que Argentina le pague una compensación por lo que la firma española considera un "expolio".

YPF obtuvo el primer trimestre de este año una ganancia neta de 1.258 millones de pesos (236,4 millones de dólares), un 2,8 % menos que en el mismo periodo de 2012.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_