_
_
_
_
TRIBUNALES ERE

La UGT-A asegura que no se financiaron ni legal ni ilegalmente con los ERE

El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero (i), y su homólogo en UGT de Andalucía, Francisco Fernández (d). EFE/Archivo
El secretario general de CCOO de Andalucía, Francisco Carbonero (i), y su homólogo en UGT de Andalucía, Francisco Fernández (d). EFE/ArchivoEFE

El secretario general de UGT-Andalucía, Francisco Fernández, ha asegurado hoy que no han tenido financiación "legal, ni ilegal, ni de ningún tipo" con los ERE de la Junta de Andalucía, y ha enfatizado que los trabajos que se hicieron para esos expedientes están justificados y con sus pagos a Hacienda.

Tras una rueda de prensa junto a afectados por el amianto, Fernández ha señalado que en Andalucía no han recibido ninguna información sobre la petición de la Fiscalía Anticorrupción para que se profundice en los pagos de mediadoras de los ERE a sindicatos o empresas vinculadas a ellos, así como a las personas y entidades que se hayan beneficiado.

Fernández ha señalado que no sabe si ha llegado a nivel federal de la UGT esa petición hecha por la Fiscalía al juzgado de Sevilla que instruye la causa de los ERE.

"Tenemos las cuentas a disposición de la Fiscalía, del juzgado y de quien legalmente nos lo pueda requerir", ha señalado el dirigente sindical, quien ha agregado: "Que nos pidan lo que quieran, mientras tanto somos inocentes".

Fernández ha subrayado que en el caso de los ERE han actuado "bien", y ha señalado que han revisado la documentación de los trabajos hechos y no han detectado "ningún problema de ningún tipo".

El secretario general de Metal, Construcción y Afines de UGT-A, Manuel Jiménez, por su parte, ha calificado como una "barbaridad para miles de sindicalistas" que se les ligue con la trama de los ERE y con Juan Lanzas, que se fue del sindicato hace 11 años, o con el ex director general de Empleo de la Junta, Francisco Javier Guerrero.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_