_
_
_
_
TRIBUNALES ERE

Los sindicatos dicen que el sumario de los ERE no apunta a que hayan cobrado nada ilegal

El secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero (d), y el secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano (i). EFE/Archivo
El secretario general de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero (d), y el secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano (i). EFE/ArchivoEFE

La UGT y CCOO han sostenido hoy que el sumario judicial del fraude en los ERE no apunta a que los sindicatos hayan cobrado "nada ilegal", ni que hayan participado en "ninguna trama" o cometido "lucro o malversación" de fondos.

En declaraciones a los periodistas tras reunirse con la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, los secretarios regionales de CCOO, Francisco Carbonero, y de la UGT, Francisco Fernández, han destacado que de lo que hasta ahora han podido ver del sumario del fraude en los ERE, cuyo secreto ha levantado la juez esta semana, "no se detecta que se diga que los sindicatos han cobrado dinero ilegal" por intermediar en los ERE.

La Guardia Civil ha cifrado en 7,6 millones de euros el total transferido "a entidades vinculadas directamente" con los sindicatos por las mediadoras en los ERE entre los años 2000 y 2010, una cifra que posiblemente aumente al recabar mas datos fiscales y financieros.

Según Carbonero, tampoco se puede "demostrar que los sindicatos sean conseguidores de nada, ni que formen parte de ninguna trama" y ha aprovechado para defender la labor de los representantes sindicales en las negociaciones de los expedientes de regulación de empleo.

En este sentido, ha asegurado que los sindicatos "no van a renunciar nunca a negociar los ERE" porque son "imprescindibles para buscar soluciones a las personas y a la viabilidad de las empresas" y, además, ha alegado que han generado beneficios a la sociedad.

El dirigente de la UGT ha incidido en que hay nada en el sumario que apunte a que este sindicato haya incurrido en "lucro, malversación o en una trama" de corrupción y ha defendido el trabajo de los representantes sindicales en las mesas de negociación de los ERE para buscar soluciones a las empresas en crisis y para que los trabajadores salgan en las mejores condiciones.

"Estamos muy tranquilos y orgullosos del trabajo que se ha hecho", ha apostillado Francisco Fernández.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_