_
_
_
_
COMERCIO TEXTIL

Las ventas de ropa caerán entre el 4 y 6 por ciento en 2013 y sumarán 7 años a la baja

Ropa de mujer rebajada en unos grandes almacenes de Madrid. EFE/Archivo
Ropa de mujer rebajada en unos grandes almacenes de Madrid. EFE/ArchivoEFE

La venta de ropa caerá este año entre un 4 y un 6 % respecto al ejercicio anterior, con lo que acumulará siete años a la baja, después de que durante la primera mitad del ejercicio el sector haya seguido sufriendo los efectos de la subida del IVA y de una adversa climatología.

Como dato positivo, este año se frenará el cierre de tiendas y, por tanto, la destrucción de empleo, según las previsiones que maneja la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex), cuyo presidente, Borja Oría, confía en que los empresarios que han conseguido aguantar hasta ahora no cerrarán.

En 2012, el comercio de moda, complementos y ropa de hogar facturó 16.997 millones de euros, cifra inferior en un 1,12 % a la de 2011 y que, tras acumular un descenso de más del 30 % desde el inicio de la crisis, se sitúa en niveles de los años 90.

Gran parte del retroceso sufrido el año pasado se debió a la subida del IVA, del 18 al 21 %, que entró en vigor en septiembre y que, unida a las elevadas tasas de paro, la falta de confianza y los indicadores macroeconómicos, afectó de lleno a la campaña de Navidad, en la que el sector se juega gran parte del año.

"En la primera mitad del ejercicio parecía que el sector se estabilizaba, pero la subida de IVA conllevó caídas de las ventas de doble dígito", a pesar de que la gran mayoría de los comerciantes no la trasladó a sus precios, ha lamentado Oría, quien ha confiado en que el Gobierno no volverá a subir los impuestos porque cada vez hay "más voces en contra".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_