UGT achaca la caída del paro registrado a la campaña de verano y al desánimo
UGT ha advertido hoy de que la bajada del desempleo registrado en mayo puede deberse por un lado al efecto estacional de la campaña de verano y por otro al desánimo de los parados a la hora de inscribirse en los servicios públicos de empleo por la imposibilidad de encontrar trabajo por esta vía.
En un comunicado, el sindicato asegura que a pesar de los "esfuerzos" del Gobierno para mostrar los datos como "esperanzadores", la realidad es que se ha vuelto a constatar "el fracaso de unas políticas basadas en el ajuste y el recorte".
Así, recuerdan que pese al descenso "estacional" de desempleados -que ya se registró en 2011 y 2012 sin implicar un cambio de tendencia- el número de personas registradas sin empleo ha aumentado un 3,75 % el último año, situando la cifra total en 4,8 millones, un nivel de paro "insostenible" que puede seguir incrementándose.
El sindicato considera además "preocupante" el "desánimo" que lleva a los parados a no registrarse, un "efecto extremadamente peligroso" si se une a la caída en la tasa de cobertura del sistema, "lo que supondría un importante abandono por parte del Estado y un notable riesgo de exclusión social de este colectivo".
Por todo ello, UGT considera "imprescindible" una apuesta por medidas de estímulo de la economía y el empleo, que deben estar basadas en un gran consenso social y político, tal y como han argumentado las organizaciones sindicales en el documento de propuestas presentado al Gobierno y a los grupos parlamentarios.
Por su parte, USO ha destacado que los datos de contratación rebelan la "inaceptable dualidad" del mercado laboral, y ha advertido de que "un excesivo triunfalismo podría nublar la comprensión de cual es la realidad del mercado de trabajo".
Además del comienzo de la campaña de verano y con la dualidad entre trabajo estable y temporal, el sindicato relaciona la caída de parados con la disminución de perceptores de prestaciones y con la cada vez más frecuente salida de jóvenes al extranjero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.