_
_
_
_
OCDE INFLACIÓN

La inflación en la OCDE en abril fue la más baja desde octubre de 2009, un 1,3 por ciento

Un puesto de mariscos en el mercado de abastos de Bilbao. EFE/Archivo
Un puesto de mariscos en el mercado de abastos de Bilbao. EFE/ArchivoEFE

La tasa de inflación interanual en la OCDE bajó tres décimas en abril respecto a marzo para quedar en el 1,3 %, el nivel más bajo desde octubre de 2009, según los datos publicados hoy.

La razón de ese descenso fue la caída de los precios de la energía del 1,3 % entre abril de 2012 y el mismo mes de 2013, cuando hasta marzo los precios energéticos se habían encarecido un 0,9 % en los doce meses precedentes, destacó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Por el contrario, los alimentos subieron un 2 % hasta abril cuando un mes antes la evolución interanual había sido de un ascenso del 1,7 %.

La inflación subyacente, que no tiene en cuenta esos dos elementos habitualmente más fluctuantes, fue del 1,4 % el mes pasado, dos décimas menos que en marzo.

Por países, los que tuvieron las tasas más altas de inflación bruta fueron Turquía (6,1 %), México (4,6 %), Islandia (3,3 %) y Estonia (3 %).

En el extremo opuesto, se constataron bajas globales de precios entre abril de 2012 y el mismo mes de 2013 en Japón (0,7 %), Suiza (0,6 %), Grecia (0,6 %) y Suecia (0,5 %).

En la zona euro, la inflación se situó en el 1,2 %, cinco décimas menos que en marzo, con un 0,7 % en Francia, 1,1 % en Italia, 1,2 % en Alemania o 1,4 % en España.

Fuera de la moneda única, en Estados Unidos la tasa disminuyó cuatro décimas hasta el 1,1 %, y otras cuatro décimas en el Reino Unido hasta el 2,4 %.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_