La prima de riesgo abre a la baja, en 292 puntos básicos
La prima de riesgo española -que mide la confianza de los inversores en la deuda soberana- ha mejorado hoy en tres puntos básicos en la apertura de la sesión y se ha colocado en 292 puntos, a la espera de los datos del desempleo del mes de mayo.
Según los datos de mercado, el rendimiento del bono español no se ha movido del 4,45 % con que terminó ayer, en tanto que el alemán para el mismo plazo ha subido al 1,54 %, lo que explica la caída de la prima de riesgo española.
Además de los datos del paro registrado en el mes de mayo, que se conocen hoy, el mercado está pendiente de la próxima subasta del Tesoro el próximo jueves, la primera de junio, en la que se emitirán bonos a dos y tres años y obligaciones a 10 años.
El mercado acusa desde hace algunas semanas la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elimine las medidas de estímulo a la economía, tras conocerse una mejora en los datos macroeconómicos.
Además, en la última semana, la Comisión Europea ha impuesto a España un calendario para las medidas que el Gobierno debe tomar en 2013 y 2014 en relación con la reforma de las pensiones, la revisión de la reforma laboral y del sistema tributario, y del IVA.
Unas medidas que deberá poner en marcha a cambio de la prórroga de dos años recibida para cumplir los objetivos del déficit de España, al que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado hoy dar prioridad a la vigilancia activa continuada del sistema financiero.
En cuanto al resto de los países europeos con dificultades, los que se consideran "periféricos", la prima de riesgo de Grecia ha caído hasta los 779 puntos, desde los 783 puntos de la víspera, igual que la portuguesa, que se ha situado en 726 puntos, frente a los 728 previos, y que la italiana, que ha comenzado en 261 puntos frente a los 264 de ayer.
El precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años se ha reducido hasta los 279.960 dólares desde los 280.000 dólares de la víspera.
Por último, los contratos de futuros que adelantan el comportamiento de la deuda europea se sitúan a primera hora en el 143,56 %, en tanto que los que prevén el rumbo de la estadounidense parten hoy del 129,11 %.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.