_
_
_
_
BÉLGICA MONARQUÍA

El primer ministro belga propone que la familia real pague impuestos

El primer ministro de Bélgica Elio Di Rupo. EFE/Archivo
El primer ministro de Bélgica Elio Di Rupo. EFE/ArchivoEFE

El primer ministro belga, Elio Di Rupo, ha presentado ante el Comité de reformas institucionales de Bélgica su anunciada reforma del sistema de asignaciones de la familia real, que incluye como novedad la obligación de pagar impuestos.

La reforma, emprendida tras la polémica desatada el pasado enero en torno a la fundación privada "Fons Pereos", con la que la reina Fabiola podía evitar que sus herederos pagaran impuestos de sucesión, limitará las dotaciones a miembros de la familia real.

En concreto, las asignaciones se limitarán al príncipe o princesa herederos, el consorte del rey o la reina que sobreviva, el cónyuge superviviente del heredero y el soberano que se retire de sus funciones, precisa hoy la prensa del país.

La reina Fabiola podrá seguir percibiendo una dotación, pero ésta quedará limitada al no poder exceder los dos tercios de la asignación que reciba el heredero al trono.

El beneficio de una dotación sería además incompatible con el ejercicio de cualquier otra función remunerada, según la misma fuente.

La familia real no tendrá que declarar una parte de la dotación, la que corresponde a un alto cargo en ejercicio de sus funciones, pero el resto de su asignación será objeto de un informe público anual y estará sometida al control del Tribunal de Cuentas.

Los impuestos sobre las rentas individuales, los especiales o el IVA serán a partir de ahora también aplicables a la familia real.

La reforma prevé mantener como media transitoria las dotaciones del príncipe Laurent y la princesa Astrid, pero dicha asignación estará condicionada al respeto de un código de ética.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_