La Audiencia Nacional advierte de que las preferentes pueden colapsar el Juzgado
![El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q3N7SFAWRK6AX7DLD3Q2GZ72UE.jpg?auth=2b33422cf7b44afea72dbdc6d700de0f46ad10b7880144219a6c35e25e944f41&width=414)
El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ha advertido hoy de que la decisión de la sala de lo penal de incluir la comercialización de participaciones preferentes entre los asuntos que se investigan en el caso Bankia "colapsaría" el Juzgado que instruye el sumario.
En declaraciones a los periodistas durante la presentación de la Asociación contra la corrupción y por la regeneración social (Accors), Juanes ha dicho que el auto conocido ayer "evidentemente va a dar lugar a un macroproceso", aunque ha señalado que cabe la posibilidad de plantear una cuestión de competencia, por lo que sería el Tribunal Supremo el que tuviera la última palabra.
"Habría que adoptar alguna medida, crear un juzgado bis, o medidas de apoyo", ha manifestado el presidente de la Audiencia Nacional, que ha añadido: "Está claro que llevando las causas que lleva, colapsaría el Juzgado".
Juanes, que ha reclamado "medidas de apoyo urgentes y rápidas" al titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, ha dicho que imagina que ésta abrirá una pieza separada para investigar las preferentes y que el resto de los Juzgados españoles que llevan asuntos de este tipo se inhibirían en su favor.
"Se concentrarían todas la causas, tiene su lado positivo; pero con el inconveniente de que habría que adoptar medidas de apoyo, porque el Juzgado se puede colapsar", ha insistido el presidente de la Audiencia Nacional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.