_
_
_
_
AUTONOMÍAS DÉFICIT

Extremadura no permitirá que se beneficie a Cataluña con objetivo de déficit

El presidente de Extremadura, José Antonio Monago. EFE/Archivo
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago. EFE/ArchivoEFE

La Junta de Extremadura ha advertido al Gobierno de que no permitirá que se beneficie a Cataluña a costa de las comunidades autónomas cumplidoras con los objetivos de déficit y ha sostenido que "la lealtad y el cumplimiento deben ser recompensados en aquellas regiones que han hecho un esfuerzo".

En una nota de prensa, el Gobierno extremeño ha manifestado que actuará con "generosidad, sensatez, sentido común y altura de miras" y siempre dentro de la Constitución, además de recordar que en materia de déficit primero se modificó la Carta Magna y luego Hacienda advirtió a las autonomías de que era obligatorio cumplir.

"Ahora Hacienda quiere flexibilizar a quien dice no a la Constitución y también a Hacienda", ha destacado el Ejecutivo de José Antonio Monago, a la vez que ha reiterado que la aprobación de los objetivos de déficit para el periodo 2012-2014 contó con el consenso y el compromiso de las comunidades.

Para el Gobierno de Extremadura, es precisamente ese consenso el que debe sostener las actuaciones futuras, por lo que cualquier región que quiera excederse del 1,2 por ciento del déficit debería "pedir el voto de las demás regiones" en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera, órgano competente en la fijación del déficit.

Por otra parte, el Ejecutivo autonómico ha subrayado que algunas de las regiones que ahora piden "un trato especial" dentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera "plantaron recientemente" al Gobierno central y a las demás comunidades precisamente en asuntos relacionados con el déficit.

Extremadura ha aconsejado al Gobierno de España que por encima de la flexibilización del déficit "priorice las políticas de crecimiento", ya que, a su juicio, ésta es la condición que permite a las regiones lograr la estabilidad y cumplir los compromisos futuros sin incurrir en el crecimiento "desmedido" de la deuda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_