Telefónica Brasil lanza el servicio de cuarta generación (4G) en siete ciudades
La filial brasileña de la multinacional española Telefónica lanzó hoy en Sao Paulo el servicio de telefonía móvil de cuarta generación Vivo 4G Plus, que comenzó a operar en siete ciudades.
El presidente de Telefónica Brasil, Antonio Carlos Valente, presentó a periodistas el portafolio de servicios 4G de la operadora, que como estipula el contrato de la licitación realizada el año pasado por el Gobierno brasileño comenzó a regir en las seis ciudades que recibirán la Copa Confederaciones de fútbol en junio.
No obstante, la empresa abrió el servicio también en Sao Paulo, la mayor ciudad del país y en la que la compañía es líder en el segmento de telefonía fija e internet, pese a que no albergará partidos de ese torneo.
"Nos estamos anticipando y ofreciendo la 4G en la capital paulista ahora, a pesar de que la obligación es sólo a partir de diciembre de este año, y en mayo ya tendremos el servicio en Santo André, Sao Bernardo do Campo y Sao Caetano do Sul", municipios de la región metropolitana de Sao Paulo, apuntó Valente.
El ejecutivo señaló que el servicio será cobrado con los mismos precios del 3G Plus, hasta ahora el más avanzado de la compañía y que llega a 3.100 de los más de 5.000 municipios brasileños.
Valente aseguró que la nueva tecnología ofrecerá conexiones diez veces más rápidas que las ofrecidas actualmente por los servicios 3G y 3G Plus.
Los planes ofrecidos van desde los 149 reales (unos 74,3 dólares) para smartphones y de 99,9 reales (unos 49,8 dólares) para tabletas e internet móvil de ordenadores portátiles.
Vivo, la marca comercial de servicios de Telefónica en Brasil; Claro, de la mexicana América Móvil; TIM y OI, las cuatro operadoras de telefonía celular en el país, se adjudicaron la licitación para los servicios de 4G, que en Brasil serán operados en la frecuencia de 2,5 gigahercios, y no en la habitual de 700 megahercios.
En la primera fase, a partir de hoy, las cuatro operadoras tendrán que comenzar a comercializar sus servicios y tener una cobertura mínima del 50 % del perímetro urbano en Río de Janeiro, Brasilia, Salvador, Belo Horizonte, Recife y Fortaleza, las sedes de la Copa Confederaciones que se disputará en junio.
En diciembre, en tanto, la telefonía móvil de 4G deberá estar habilitada en Sao Paulo, Porto Alegre, Curitiba, Manaus, Natal y Cuiabá, ciudades que sumadas a las anteriores serán las doce sedes del Mundial de 2014.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.