Citigroup pagará 730 millones de dólares para cerrar el caso por hipotecas basura
El banco Citigroup anunció hoy que pagará una multa de 730 millones de dólares para cerrar un caso por haber engañado a inversores con hipotecas basura entre 2006 y 2008.
Citigroup negó las acusaciones en su contra pero dijo que pagará la multa para poner fin a la incertidumbre con un acuerdo que todavía necesita el visto bueno del tribunal.
Inversores que compraron deuda y acciones preferentes del banco entre marzo de 2006 y noviembre de 2008 denunciaron a Citigroup al sentirse engañados por la entidad financiera.
Los demandantes acusaron al banco de haber hecho ofertas públicas antes del colapso del mercado de las hipotecas basuras que contenían información engañosa sobre los riesgos de esos productos.
Citigroup acordó hace dos años pagar 285 millones de dólares para cerrar varias causas civiles abiertas por la SEC por engañar a inversores en la venta de activos hipotecarios tóxicos.
Sin embargo, ese acuerdo fue rechazado por un juez federal de Nueva York que exigió investigar la comercialización de bonos respaldados por títulos hipotecarios de dudosa calidad.
Según las autoridades, esas ventas supusieron pérdidas de más de 700 millones de dólares para los afectados, aunque el banco se niega a aceptar su responsabilidad en lo ocurrido.
Las acciones de Citigroup cerraron hoy con un mínimo descenso del 0,06 % en la Bolsa de Nueva York, donde se han apreciado el 16,89 % desde que comenzó el año.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.