_
_
_
_
PERÚ EEUU TURISMO

El Gobierno mostró en Lima a turistas de Estados Unidos dados por desaparecidos

Garret Hand (i) y Jamie Neal (d), una pareja de turistas estadounidenses, dados por perdidos por sus familias a través de Internet, fueron presentados a la prensa en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para desbaratar las versiones de su supuesta desaparición.
Garret Hand (i) y Jamie Neal (d), una pareja de turistas estadounidenses, dados por perdidos por sus familias a través de Internet, fueron presentados a la prensa en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para desbaratar las versiones de su supuesta desaparición.EFE

Una pareja de turistas de Estados Unidos, dados por perdidos por sus familias a través de Internet, fueron presentados hoy en Lima por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, para desbaratar las versiones de su supuesta desaparición.

La joven pareja, formada por Garret Hand y Jamie Neal, hacía una viaje por Sudamérica en bicicleta, pero perdió contacto con su familia en Estados Unidos en enero pasado, motivo por el cual iniciaron una búsqueda por Internet.

El ministro peruano dijo hoy, en rueda de prensa, que los turistas, ambos de 25 años, ingresaron a Perú por la región sureña de Tacna, procedentes de Chile, y en la región andina de Puno tomaron sus bicicletas para llegar al Cuzco.

Neal le contó a Silva que ese había sido "el mejor viaje hecho en su vida" y que desea volver a Perú en el futuro.

Después de conocer Cuzco, la pareja se dirigió a la selva amazónica y fue localizada por la Policía Peruana cuando navegaba en bote por el río Napo.

Hand dijo en la rueda de prensa que no era la primera vez en que dejaba de hablar con su familia por cuatro o cinco semanas, pero que, "al estar en Perú, la gente tiene una idea equivocada" de la situación en el país y aparentemente se asustaron.

Lamentó el desconcierto ocasionado por su supuesta desaparición, pero añadió que se sentía querido por su familia por haber estado dispuestos a buscarlos.

Hand remarcó que la visita a Perú ha sido "una experiencia increíble" por haber conocido nuevos tipos de bosques y medioambiente y aseguró que le gustaría repetir el viaje.

La búsqueda de la pareja de ciclistas se lanzó después de que la embajada de los Estados Unidos en Perú emitiera, el pasado 14 de febrero, un aviso en el que advirtió a sus compatriotas de una amenaza potencial de secuestros en Cuzco.

La embajada también prohibió los viajes de su personal a esa región y anunció que los desplazamientos oficiales de autoridades de ese país han sido restringidos mientras dure la alerta.

La embajadora de EEUU en Lima, Rose Likins, aseguró que solo se trataba de una advertencia y que quien desee viajar a Cuzco debe decidir como mejor le convenga.

No obstante, el canciller peruano, Rafael Roncagliolo, dijo haber expresado el malestar del gobierno peruano por esa alerta a la secretaria adjunta para Asuntos Hemisféricos.

El Gobierno de Perú reaccionó de inmediato ante el mensaje de alerta y el mismo día garantizó la seguridad de los turistas y resaltó que la advertencia de la embajada "no implica necesariamente la existencia comprobada de las situaciones aludidas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_