_
_
_
_
TURISMO PREVISIONES

La Costa del Sol prevé un aumento del mercado alemán del 1,5 por ciento en 2013

Varios turistas pasean por la orilla de la playa de El Bajondillo, en Torremolinos, Málaga. EFE/Archivo
Varios turistas pasean por la orilla de la playa de El Bajondillo, en Torremolinos, Málaga. EFE/ArchivoEFE

La Costa del Sol prevé un incremento del mercado alemán para este año del 1,5 por ciento, ha anunciado hoy el presidente del Patronato de Turismo de esta zona y de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, que ve necesarios más vuelos directos entre ambos lugares durante más tiempo, no sólo en temporada alta.

También ha avanzado la línea estratégica de la entidad ante la feria turística ITB de Berlín, que empieza el próximo 6 de marzo y donde el patronato iniciará la aplicación internacional de la segmentación de su oferta.

Bendodo ha explicado que acuden a este certamen turístico "con la certeza de que el mercado alemán, uno de los más importantes para la Costa del Sol, crecerá en 2013".

En el pasado enero se ha registrado un incremento de llegadas por el aeropuerto de Málaga del 4,8 por ciento en relación al mismo periodo de 2012, según los datos del patronato.

Para su presidente, este dato es importante porque contrasta con el descenso del 6 por ciento en el conjunto de España en el mismo plazo, según la encuesta de movimientos turísticos Frontur, y pone de manifiesto que la Costa del Sol sigue siendo un destino seguro, "un destino-refugio".

En este contexto, ha recordado que hace un mes el patronato anticipó una subida en la Costa del Sol de la cuota extranjera en general del 3 por ciento, en coherencia con varios organismos.

Las primeras evidencias de 2013 demuestran, según Bendodo, "que estamos en esta línea de aumento tan necesaria" y que la ITB llega en "un momento clave" para la Costa del Sol.

El Patronato de la Costa del Sol ha indicado que el Gobierno de Alemania y el Bundesbank esperan que su economía crezca este año un 0,5 por ciento, con un repunte al 1,25 por ciento en el último trimestre.

Según Elías Bendodo, la Costa del Sol está en una buena situación ante el mercado alemán este año y se prevé que los viajeros extranjeros incrementen su gasto turístico alrededor de un 6 por ciento.

Este hecho, unido a la subida de los mercados alemán, británico, francés, ruso, nórdico, asiático y de Oriente Medio en la Costa del Sol, vaticina una subida de ingresos por turismo, a juicio del patronato, según precisa en un comunicado.

Aunque las previsiones son optimistas, Bendodo ha insistido en que no se puede caer en la complacencia y pensar que sólo la inercia generará un buen año turístico.

Operadores alemanes fueron en su día los que más énfasis pusieron en que la Costa del Sol ampliara su cartera de productos y los diferenciara bien y quienes animaron al patronato a relacionar el concepto "Costa del Sol" con más productos que con el clásico sol y playa para facilitar y mejorar la comercialización del destino.

El objetivo de la nueva filosofía es comunicar que la Costa del Sol es un producto completo para combatir la estacionalidad con garantías y cumplir el reto "noviembre-marzo" con ocho submarcas dependientes de la matriz "Costa del Sol", que dependen de ella pero aportan nuevas vías y nuevos reclamos turísticos.

Se trata de Vacacional y Ocio; Golf; Élite; Cruceros; "Convention Bureau"; Cultural; VITA (Verde, Interior y Turismo Activo) e Idiomático.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_