_
_
_
_
ARGENTINA YPF UE

La CE cree que Argentina incumple plazo para reparar a Repsol en el caso YPF

El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht. EFE/Archivo
El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht. EFE/ArchivoEFE

El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, afirmó hoy que espera de Argentina "más esfuerzos" para cumplir con su obligación de reparar a la empresa española Repsol tras su decisión de nacionalizar YPF, y afirmó que ese país está incumpliendo los plazos previstos.

"(Argentina) debería hacer más esfuerzos en este caso específico, porque cuando nacionalizas una compañía tienes el deber de hacer una compensación a su debido tiempo. Y no hemos visto nada de eso aún", indicó De Gucht en una entrevista con Efe en Santiago de Chile, donde participa en una cumbre empresarial entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El comisario comunitario confió en "poder solucionar" la situación "pronto", algo que también considera "muy importante" para Argentina.

"Si no estás cumpliendo el plazo puedes involucrarte en un proceso jurídico durante años y años. Y eso, obviamente, no es lo que debería pasar entre socios comerciales de confianza", enfatizó.

De Gucht recordó que el hecho de nacionalizar una empresa no está prohibido por la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero precisó que "entonces tienes que compensar, y compensar en el momento debido y obviamente eso no está pasando".

"Por eso no estamos satisfechos en absoluto con esto, y se lo hemos dejado muy claro a Argentina. Las discusiones siguen produciéndose", destacó.

En cualquier caso, "nuestro comercio con Argentina no va a peor, sino a mejor, y esa es la razón principalmente por la que creo que deberíamos superar las restricciones" comerciales, agregó.

Al margen de la decisión de Argentina de nacionalizar YPF, la Comisión Europea instó en diciembre pasado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) a pronunciarse sobre una disputa en torno a "restricciones" a importaciones que impone Argentina y que "están perjudicando a las empresas europeas".

De Gucht anunció que mañana mantendrá una reunión a nivel ministerial entre la UE y el Mercosur, pero señaló que no prevé ninguna "reunión especial" con su homólogo argentino.

"Pero estamos en contacto permanente con ellos", recalcó el comisario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_