_
_
_
_
UE ACEITE

La CE defenderá a los productores de aceite de oliva si EEUU pone trabas

Varios operarios varean olivos en la almazara Casas de Hualdo, en El Carpio de Tajo (Toledo). EFE/Archivo
Varios operarios varean olivos en la almazara Casas de Hualdo, en El Carpio de Tajo (Toledo). EFE/ArchivoEFE

La Comisión Europea (CE) se ha comprometido a defender los intereses de los productores de aceite de oliva europeos si Estados Unidos sigue adelante con su plan de adoptar una nueva ley para endurecer las condiciones de entrada de las importaciones de ese producto.

Así lo ha indicado en una respuesta escrita fechada el 20 de noviembre pero difundida hoy el comisario europeo de Comercio, Karel de Gucht, a una pregunta de la eurodiputada española María Auxiliadora Correa (PPE).

"Estados Unidos representa, de lejos, el mercado exportador más importante para la Unión Europea. Si se aplicara una 'orden de comercialización' al aceite de oliva importado, se crearían unos retrasos injustos y unos costes adicionales para los importadores", señaló De Gucht.

La CE señala que continuará siguiendo de cerca el debate "con el objetivo de prevenir cualquier impacto negativo sobre las exportaciones europeas a Estados Unidos".

La nueva orden que estudia la Administración estadounidense crearía una nueva definición del aceite de oliva, y modificaría tanto los métodos de examen como el etiquetado de ese producto en EE. UU., precisa el comisario.

La cuestión ha sido mencionada en distintas ocasiones con las autoridades estadounidenses, en particular con miembros del Parlamento y el Senado y del departamento estadounidense de Agricultura, así como con el representante de Comercio de EE. UU.

Además se ha abordado a nivel político, dentro del diálogo transnacional.

La CE "está trabajando en estrecha cooperación con los Estados miembros afectados y el Consejo Oleícola Internacional (COI) para apoyar los intereses de los exportadores europeos", añade el comisario.

La eurodiputada española preguntaba a la CE si está al corriente del debate iniciado en EE. UU. para la introducción de una orden de comercialización para el aceite de oliva, cuya aprobación supondría la introducción de una serie de barreras de entrada no arancelarias que implicarían perjuicios para los exportadores europeos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_