La Generalitat valenciana reduce la subvención a "Lo imposible" por rodar en Alicante
La Generalitat valenciana ha acordado reducir en 344.237 euros la subvención de casi dos millones otorgada hace dos años a la productora de la película española más taquillera de 2012, "Lo imposible", concedida por haber rodado parte de su metraje en los estudios alicantinos de Ciudad de la Luz.
Así consta en una resolución del Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, en la que se asegura que el beneficiario "ha realizado una justificación del importe de la ayuda inferior al aprobado por la resolución de adjudicación".
En septiembre de 2010, el Instituto Valenciano del Audiovisual y de la Cinematografía (IVAC) acordó conceder a la productora Apaches Entertainment SL una subvención de 1.982.412 euros por rodar en la Comunitat Valenciana el proyecto dirigido por José Antonio Bayona y protagonizado por Naomi Watts y Ewan McGregor "Lo imposible".
La subvención total que finalmente recibirá la productora por parte de la Generalitat supone el 20 % del 80 % del gasto local calificable y asciende a 1.638.175 euros.
El DOCV también publica hoy otras reducciones de ayudas públicas a proyectos cinematográficos que fueron rodados total o parcialmente en la Comunitat Valenciana, con idénticos motivos que los expuestos para justificar la menor subvención concedida para "Lo imposible".
Así, la ayuda de la Administración autonómica para "No habrá paz para los malvados" se queda en 367.469 euros (casi 207.000 menos de los aprobados inicialmente), "DiDi Hollywood" en 517.113 euros (41.700 menos) y "Un suave olor a canela" en 179.494 euros (27.800 menos).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.