Tarragona y Altafulla retirarán el dinero de los bancos que desahucien
Los ayuntamientos de Tarragona y Altafulla (Tarragona) han decidido que retirarán el dinero de las entidades bancarias que lleven a cabo desahucios a vecinos de su ciudad por impago, según fuentes de ambos municipios.
El pleno de Altafulla aprobó el pasado sábado una moción que declaró al municipio libre de desahucios, y en el caso de Tarragona está pendiente de aprobación todavía una medida similar.
En ambos casos, cualquier entidad bancaria que desaloje de su casa a algún vecino verá cómo los respectivos ayuntamientos retiran, de manera inmediata, los fondos que estén depositados en los bancos o cajas, siempre que estos fondos no estén sujetos a depósitos de larga duración.
Según los cálculos del ayuntamiento de Tarragona, la cancelación de una cuenta puede comportar que el banco o caja implicado se quede sin unos cuatro millones de euros.
"Es una medida simbólica pero firme. Hay una capa de la sociedad que está sufriendo y que se está quedando sin casa cuando en el Estado hay más de dos millones de viviendas vacías. No se debe olvidar que se han inyectado 36.000 millones a las entidades financieras", ha señalado el concejal de Tarragona Francisco Zapater.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.