_
_
_
_
NUEVA YORK TORMENTA

Una nueva tormenta obliga a cancelar cientos de vuelos en Nueva York después de Sandy

Imagen satelital del 5 de noviembre de 2012 cedida por la NASA/NOAA, el 6 de noviembre, que muestra una tormenta moviéndose a lo largo de la Costa del Golfo.
Imagen satelital del 5 de noviembre de 2012 cedida por la NASA/NOAA, el 6 de noviembre, que muestra una tormenta moviéndose a lo largo de la Costa del Golfo.EFE

Aunque la tormenta parece ser más débil de lo previsto originalmente, el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) emitió para la ciudad de Nueva York una alerta por vientos fuertes y posibles inundaciones desde primera hora de la mañana hasta la noche.

La aerolínea United Airlines suspendió hoy su servicio en la Gran Manzana a partir del mediodía, mientras que American Airlines anuló sus vuelos programados a partir de las 15.00 hora local (20.00 GMT), de forma que el número total de vuelos cancelados en el área de Nueva York supera los 700.

El resto de compañías aéreas recomendaron a sus clientes reprogramar sus vuelos en el Noreste de Estados Unidos para una fecha posterior.

Además, este nuevo temporal podría retrasar las tareas para restablecer la electricidad a los 79.000 clientes de Con Edison que todavía permanecen a oscuras desde hace nueve días en la ciudad de Nueva York.

Según informó la compañía a través de un comunicado, el equipo que trabaja en la restauración del servicio "no puede trabajar con vientos fuertes", que según las previsiones podrían alcanzar los 104 kilómetros por hora.

Ante la llegada de la segunda tormenta importante en poco más de una semana, el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció el martes que todos los parques y playas públicas de la ciudad permanecerán cerrados durante al menos veinticuatro horas, a partir del mediodía de hoy (17:00 GMT).

"La previsión del tiempo es que con la nueva tormenta el agua suba esta vez de 60 centímetros a 1,3 metros, mucho menos que con 'Sandy', pero hay riesgo de inundaciones en las zonas costeras", advirtió Bloomberg.

Pese a que las inundaciones serán menores, la lluvia podría inundar zonas bajas donde la arena que había actuado como barrera fue arrasada por "Sandy" a lo largo de la costa de Jersey y Long Island.

Además, la amenaza de las fuertes ráfagas de viento podrían derribar ramas de árboles debilitadas por el paso de "Sandy".

Aunque la evacuación no es obligatoria, Bloomberg señaló que la policía iría "puerta a puerta" para animar a la gente de estas zonas de riesgo a salir de su casas e ir a un lugar seguro, especialmente a los residentes que todavía no disponen de calefacción.

El alcalde también ordenó paralizar a partir de este mediodía todos los trabajos de construcción en el exterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_