_
_
_
_
CHILE COBRE

Codelco acepta la oferta de Mitsui para refinanciar un crédito de 1.867 millones de dólares

El presidente del Directorio de Codelco, Gerardo Jofré (i), y el presidente ejecutivo del área de cobre de Anglo American, John Mackenzie (d), el pasado 23 de agosto, cuando las dos empresas zanjaron el conflicto por la propiedad de Anglo American Sur (AAS). Codelco adquirió el 24,5% de AAS por 1.700 millones de dólares. EFE/Archivo
El presidente del Directorio de Codelco, Gerardo Jofré (i), y el presidente ejecutivo del área de cobre de Anglo American, John Mackenzie (d), el pasado 23 de agosto, cuando las dos empresas zanjaron el conflicto por la propiedad de Anglo American Sur (AAS). Codelco adquirió el 24,5% de AAS por 1.700 millones de dólares. EFE/ArchivoEFE

La oferta extiende el plazo y reduce el tipo de interés de dicho crédito, explicó Codelco, la mayor productora mundial de cobre, en un comunicado (hecho esencial) enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Adicionalmente, esta refinanciación le permite a la estatal chilena abrir una nueva fuente de financiación para su plan de inversiones futuras, unos 25.000 millones de dólares, destacó en un comunicado difundido de forma paralela por Codelco, Thomas Keller, presidente ejecutivo de la compañía.

El pasado agosto, Codelco obtuvo de Mitsui un crédito de 1.867 millones, a 7,5 años plazo y un tipo de interés variable de Libor anual más 2,5 puntos, a cuyo pago debían destinarse los dividendos percibidos por la participación en Anglo American Sur (AAS).

Codelco señaló hoy que tal como se anunció el 23 de agosto a la SVS, esta refinanciación aceptada hoy implica que Mitsui comprará a Codelco un 15,25% de las acciones de Acrux, compañía que controla el 29,5 % de AAS.

Ese paquete accionarial representa el 4,5 % de las acciones de AAS, valorados en 998 millones, recursos que serán destinados a pagar la deuda original; además, Mitsui obtendrá un tercio de los ahorros que genera esta refinanciación, señala el comunicado de la estatal chilena.

Concluida esta operación, Codelco mantendrá en su poder el 67,8 % de Acrux, lo que le asegura retener el control de esta filial dueña del 29,5% de AAS.

La nueva financiación, dijo Codelco, consiste en un crédito a 20 años plazo, de 875 millones de dólares, con un tipo fijo anual del 3,25 % y una mecánica de pago que permite a Codelco destinar parte importante de los dividendos por su participación en AAS a sus propios proyectos de inversión.

"De esta forma, junto con la capitalización y el endeudamiento, se abre un nuevo canal de financiamiento para nuestro plan de inversiones, que exige cerca de 25 mil millones durante los próximos años", precisó en el comunicado Thomas Keller, Presidente Ejecutivo de Codelco.

Codelco dijo que una de las principales razones para aceptar esta oferta de refinanciación fue la diferencia de tipos con el crédito original, lo que implica para la chilena un beneficio adicional de aproximadamente 300 millones de dólares.

Además, se logró un crédito a tipo fijo, lo que elimina los riesgos de variación en el Libor, concluyó la estatal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_