_
_
_
_
SAMSUNG APPLE

Samsung espera que el fallo final del ITC en EEUU haga rendir cuentas a Apple

Dos hombres caminan junto a un cartel promocional de Samsung en Seúl (Corea del Sur). EFE/Archivo
Dos hombres caminan junto a un cartel promocional de Samsung en Seúl (Corea del Sur). EFE/ArchivoEFE

"Mantenemos la esperanza de que la Comisión al completo alcanzará en última instancia una determinación final que confirme nuestra posición de que Apple debe rendir cuentas por aprovecharse libremente de nuestras innovaciones tecnológicas", detalló la surcoreana en un comunicado.

El fallo provisional del ITC, el segundo contrario a los intereses de Samsung en EE.UU., responde a la petición del gigante surcoreano para que las autoridades reconocieran que Apple estaba infringiendo cuatro de sus patentes sobre tecnología de comunicación inalámbrica ("wireless") en ese país.

En su veredicto, el juez del ITC certificó que en ninguno de los casos planteados por Samsung la empresa norteamericana había cometido irregularidad alguna, en una decisión que será repasada por el resto de jueces de la entidad, que supervisa las importaciones en EE.UU., como paso previo para dictar sentencia firme.

Samsung, primer fabricante de "smartphone" del mundo, además detalló que se siente "orgulloso de su larga historia de innovación en la industria de dispositivos móviles" y que continuará defendiendo sus derechos de propiedad intelectual.

En este sentido, tras el flamante lanzamiento esta misma semana del nuevo dispositivo iPhone 5 de Apple, según expertos surcoreanos Samsung podría emprender nuevas acciones judiciales contra la empresa de Cupertino por patentes en este modelo, al igual que hizo casi un año atrás, cuando lanzó el iPhone 4S.

La guerra legal entre Samsung y Apple, iniciada en abril del año pasado, ya acumula más de 50 demandas en una decena de países.

La última decisión judicial importante tuvo lugar en EE.UU. y fue un revés para la firma surcoreana, a la que un tribunal de San José (California) condenó a pagar una multa de 1.000 millones de dólares (761 millones de euros) por vulnerar seis patentes tecnológicas y de diseño de su competidor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_