_
_
_
_
CRISIS EURO

Monti inicia reuniéndose con Hollande una semana centrada en el crecimiento

El primer ministro italiano, Mario Monti. EFE/Archivo
El primer ministro italiano, Mario Monti. EFE/ArchivoEFE

Monti recibirá a Hollande, con quien se ha entrevistado ya en varias ocasiones, la última el pasado 31 de agosto en París, y se espera que el mandatario tecnócrata insista en la necesidad de aplicar las medidas aprobadas para relanzar el crecimiento en Europa y la puesta en marcha de la integración fiscal, bancaria e institucional.

Ambos mandatarios también tienen en su agenda el tema de cómo el Banco Central Europeo (BCE) intervendrá para ayudar a los países en dificultad, después del anuncio hecho por el presidente de este organismo central, Mario Draghi.

En estos días decisivos, Monti ya se vio la semana pasada con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso.

Al presidente de la Comisión Europea lo volverá a ver esta semana, se prevé que durante una reunión del Partido Popular Europeo (PPE) en Florencia, mientras que está prevista también una reunión el próximo sábado con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con quien coincidirá en el marco del Foro Ambrosetti, la cita anual del mundo de la economía que celebra en Cernobbio (norte de Italia)

Todas estas reuniones tendrán un común denominador además de las decisiones que anunciará el BCE, la necesidad de una rápida actuación de las medidas que se aprobaron en el Consejo Europeo del pasado junio, sobre todo, la unión bancaria y fiscal.

Mientras que también los mandatarios prestarán atención al panorama que puede surgir tras la decisión, prevista para el 12 de septiembre, del Tribunal Constitucional alemán sobre la compatibilidad del futuro Fondo Permanente de Rescate Europeo (MEDE) con la leyes del país.

Paralelamente, Monti tiene esta semana importantes encuentros para relanzar la economía del país y el 5 de septiembre se entrevistará con el mundo empresarial en un intento por encontrar puntos comunes para aumentar la productividad.

El presidente del Gobierno italiano verá también a los sindicatos el 11 de septiembre para plantearles la misma cuestión.

La ministra del Trabajo, Elsa Fornero, ya adelantó que se está estudiando la manera de reducir a las empresas los costes por trabajador para fomentar la contratación y aumentar las inversiones en producción.

En medio de estas reuniones, está previsto un Consejo de Ministros para el 5 de septiembre en el que se analizará un nuevo proyecto de ley centrado en potenciar el crecimiento y que esperan aprobar a finales de septiembre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_