_
_
_
_
AVIACIÓN RYANAIR

Ryanair dice que la investigación la hace Irlanda y España sólo colabora

El Presidente de Ryanair, Michel OLeary. EFE/Archivo
El Presidente de Ryanair, Michel OLeary. EFE/ArchivoEFE

O'Leary ha añadido, en una rueda de prensa, que las autoridades irlandesas llevan la voz cantante en esta investigación, que podría concluir en dos o tres semanas, y ha insistido en que son las únicas que tienen competencia para penalizar o retirar la licencia de vuelo a la compañía.

Cuando se trata de una compañía extranjera, las autoridades españolas "no tienen competencia en seguridad aérea", por lo que sólo pueden sancionar a las empresas por otras cuestiones como, por ejemplo, la atención al cliente, ha agregado el dirigente de la compañía aérea.

Aunque O'Leary ha reconocido que los tres aterrizajes en un mismo día fueron algo inusual, y ha insistido en que han sido los únicos de emergencia realizados por la "low cost" en lo que va de año y, en en 2011, Ryanair no tuvo ninguna incidencia de este tipo, mientras que en 2010, registró tres.

Tras asegurar que en los tres aterrizajes en Valencia se cumplieron todos los procedimientos de seguridad establecidos por la normativa europea para este tipo de situaciones, se ha mostrado "dolido" por lo que ha calificado de "falsas acusaciones" en contra de Ryanair por parte del sindicatos de pilotos Sepla, un comandante de Iberia y una asociación de consumidores.

La compañía ha instado a sus abogados a que inicien procedimientos legales por difamación contra ellos, para garantizar que sus afirmaciones sean retiradas y que "el impecable historial de seguridad de Ryanair a lo largo de 28 años sigue intacto".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_