_
_
_
_
SECTOR SOCIAL

Cataluña culpa al Estado de la falta de liquidez y admite que adeuda 70 millones

Los consellers de Bienestar Social y Familia, Josep Lluís Cleries (c), y de Economía, Andreu Mas-Colell (d), durante su comparecencia hoy en la Diputación Permanente del Parlament para informar sobre el impago a entidades sociales.
Los consellers de Bienestar Social y Familia, Josep Lluís Cleries (c), y de Economía, Andreu Mas-Colell (d), durante su comparecencia hoy en la Diputación Permanente del Parlament para informar sobre el impago a entidades sociales.EFE

Los consellers de Economía y de Bienestar y Familia, Andreu Mas-Colell y Josep Lluís Cleries, respectivamente, han comparecido hoy en la Diputación Permanente del Parlament para dar explicaciones sobre el dinero que en julio no se trasfirió a entidades sociales concertadas que prestan servicios de atención a las personas.

Según Mas-Colell, la Generalitat sufre "una crisis de tesorería" que comporta problemas de falta de liquidez, y de entrada, ha pedido disculpas a las entidades sociales que no han recibido los recursos de los conciertos que tienen estipulados con el gobierno catalán.

La crisis "se traduce en una falta de liquidez -ha dicho- que afecta a nuestras finanzas", una situación que se ve agravada por "la falta de mecanismos financieros que permitan proveer de recursos a la Generalitat con la tranquilidad suficiente".

"Cataluña -ha subrayado- paga muchos impuestos al Estado Español, y si España tiene razones para reclamar la colaboración de Europa, Cataluña tiene muchas más para pedirla del Estado".

Respecto a las entidades sociales, Mas-Colell ha recordado que el Govern ha cubierto, en primer lugar, las nóminas de funcionarios y de empresas públicas de la Generalitat, y después ha pagado a las 120 entidades dedicadas a políticas de empleo, centros con trabajadores que sufren discapacidades y "muchos hospitales".

En tercer lugar, ha explicado, se han llevado a cabo "los pagos sociales finalistas", en conceptos como la renta mínima, ayudas a la dependencia y complementos de atenciones especiales.

Lo que no ha podido ser garantizado este mes, ha reconocido, son los conciertos "tanto educativos como sanitarios y sociales", y el 20 de julio "ya supimos que estos últimos no podíamos cubrirlos".

El conseller Cleries, por su parte, ha pedido disculpas al Tercer Sector por "una situación que se produce muy a pesar nuestro".

Cleries ha querido dejar claro que "no es un impago, sino un aplazamiento", y ha reconocido que se debe dinero no sólo a entidades que dependen de su departamento sino a otras que están concertadas con los departamentos de Salud y de Enseñanza.

El 7 de septiembre habrá otra reunión con el sector, ha precisado, y ha negado que "volvamos a la época de la caridad, porque estamos hablando de contratos, y cuando se superan determinados tipos de demora -que en ningún caso se han producido en este caso, porque son de 8 meses- la entidad puede suspender el contrato con un mes de antelación".

En consecuencia, ha dicho, "ponemos por delante la vocación y el compromiso social, pero también hay una ley de contratos que nos obliga a ambas partes".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_