Nuevas caídas en julio de las matriculaciones en motocicletas y ciclomotores
![En la imagen, la factoría de Ford de Almusaffes, Valencia. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UOKUFQ7UR2Y7HAPUD673UPNBJE.jpg?auth=a4e5f516fefaf5354df1ee7004569adf7404aaea9ad9ea3295fecbc2c8814823&width=414)
Según los datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Empresas de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor), el mercado de las motocicletas ha registrado en julio pasado 12.379 matriculaciones, el de ciclomotores 2.600 y el de cuadriciclos (QUAD, ATV y UTV) 237 unidades.
José María Riaño, secretario general de Anesdor, explica que marcas y concesionarios están haciendo esfuerzos enormes y las motos nuevas están más baratas que nunca, pero esta circunstancia no es suficiente en este momento.
El entorno económico es durísimo, persiste el nivel de paro, el acceso al crédito sigue "cerrado" y la confianza del consumidor sigue cayendo, argumenta Riaño.
Cabía esperar que el anunciado incremento del IVA hubiese anticipado algunas ventas, mejorando los resultados del mes, pero el efecto no se ha producido y se mantienen los volúmenes mínimos de ventas que perjudican a la industria, a la seguridad vial y al medio ambiente, por el progresivo envejecimiento del parque.
La moto, como toda la automoción española, necesita ayudas para cambiar esta tendencia y actuar como motor de recuperación económica.
Por otra parte, el mercado de ocasión y el mercado de posventa se están comportando claramente mejor que el de vehículos nuevos. Ahora que el entorno económico es tan adverso, los ciudadanos aprecian más las ventajas de la moto como elemento de transporte personal de bajo coste que evita los problemas del tráfico y el aparcamiento, además de ser eficiente y reducir emisiones, concluye López Riaño.
Los registros del mercado de las motocicletas han generado un acumulado anual (enero a julio) de 62.659 unidades, un 19,8 % menos que en 2011.
Por tipos de uso, los modelos de carretera siguen siendo los más penalizados en este mercado, ya que este mes bajan un 21,9 %, mientras los scooter descienden un 12,8 % y los de campo un 14,7 %.
Por cilindradas, los segmentos de alta (+750 c.c.) siguen llevando la peor parte, con una caída en julio del 20,7, mientras que las motocicletas ligeras (hasta 125 c.c.) bajan un 15,4 %, y las cilindradas intermedias un 10,9 %.
En el mercado de los ciclomotores (hasta 50 c.c.) continúa moderándose la caída, lo que Anesdor considera lógico porque ya son volúmenes muy bajos.
Las 2.600 unidades del mes de julio han generado un acumulado anual de 11.477 unidades, una cifra que supone un descenso del 18 % frente al mismo periodo de 2011. El segmento scooter sigue acumulando más del 80 % de las ventas.
El mercado los cuadriciclos (QUAD+ATV+UTV) llega un registro acumulado para el periodo de enero a julio de 1.207 vehículos, un 32,2 % menos que en 2011.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.