Dos detenidos por estafar a una empresa varios millones con el suministro de chatarra
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de febrero, cuando la empresa Nervacero denunció ante la Guardia Civil la irregularidad en la clasificación de la chatarra y otras materias primas usadas para producir el acero, cometida supuestamente por algunos de sus empleados.
La investigación de la Guardia Civil permitió constatar que estos trabajadores, que actuaban presuntamente en connivencia con varias empresas proveedoras, tramitaban la admisión de chatarra encubriendo su verdadera calidad.
Además, realizaban complejas operaciones de adición de material en stock, siempre en perjuicio de la empresa, para dificultar el descubrimiento del fraude.
Según la Guardia Civil, el montante total estafado se encuentra pendiente aún de cuantificar, pero puede estimarse que ascendería a decenas de millones de euros.
En la operación se han intervenido más de 839.000 euros en metálico, varias cajas de seguridad en diversas entidades bancarias, bloque de cuentas por un valor de 150.000 euros, 5 viviendas entre ellas un chalet y un dúplex, nueve plazas de garaje y trasteros, así como vehículos de alta gama.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número tres de Barakaldo (Bizkaia).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.