Garzón considera "llamativo" que no se hayan abierto procesos contra la banca
Garzón explicó que hace dos semanas se abrió un proceso "por los delitos cometidos" por una entidad bancaria, en alusión al caso Bankia, en el que ha sido citada como imputada la cúpula directiva de la entidad.
"Era llamativo que ni un solo proceso penal estuviera abierto respecto a quien ha causado esta crisis", dijo Garzón durante un discurso sobre Derechos Humanos y criminalidad internacional en la ciudad brasileña meridional de Porto Alegre.
El exjuez criticó a un poder judicial "silente" en el que se permite que "no sean ni siquiera molestados" responsables de entidades financieras y denunció que ahora que se ha iniciado el proceso se profieren ataques contra el juez encargado del caso.
Además, manifestó la paradoja que, a su juicio, supone que "los mismos que han generado la crisis" sean los que diseñen la hoja de ruta de la recuperación y apostilló: "así nos va".
El jurista, condenado por el Tribunal Supremo español a 11 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y violación de garantías constitucionales, fue homenajeado por el estado de Río Grande do Sul, del que Porto Alegre es capital.
Garzón recibió la Gran Cruz de la Orden de Ponche Verde, la más alta condecoración entregada por ese estado, en una ceremonia en la que se firmó un decreto para la apertura de una comisión que investigue violaciones de derechos humanos durante la dictadura brasileña (1964-1985) en Río Grande do Sul.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.