UPyD amplía la querella contra Bankia e incluye al exministro Virgilio Zapatero
Los otros tres incluidos en la ampliación de la querella son Álvaro de Ulloa Suelves, Claudio Aguirre Pemán y Juan Martín Queralt, según el escrito al que ha tenido acceso Efe.
De momento, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, instructor del procedimiento, ha citado como imputados al expresidente Rodrigo Rato y a una treintena de consejeros del grupo y su matriz, entre ellos José Luis Olivas, expresidente de Bancaja, y el exministro Ángel Acebes.
También tendrán que declarar como imputados los dos exconsejeros de Bankia a propuesta del PSOE, Jorge Gómez y José María de la Riva, y el de IU, José Antonio Moral Santín. Los tres han pedido la suspensión temporal de militancia mientras dura el procedimiento.
El próximo 23 de julio, el magistrado decidirá en una vistilla sobre la intervención judicial cautelar de Bankia y BFA que pidió el partido de Rosa Díez para sustituir a los actuales gestores por un administrador.
En esa vista, han confirmado las mismas fuentes, UPyD pedirá también una serie de pruebas testificales sobre BFA.
De manera simultánea, UPyD sigue su acción contra Bankia en el Congreso tras advertir que la entidad ha ofrecido asesoría jurídica "gratuita" a los 33 consejeros de Bankia imputados por ahora.
De llevarse a efecto, según este partido, se daría la "incongruencia abusiva" de que el dinero público empleado para su rescate se emplearía en la defensa de los responsables de su "despatrimonialización".
Por tanto, un "enorme caudal" de dinero público del rescate no se destinará al saneamiento financiero de BFA-Bankia sino en la defensa de los intereses particulares de sus anteriores gestores.
Por este motivo, UPyD ha registrado varias preguntas en la Cámara Baja para que el Gobierno aclare si está "al tanto" de esta cuestión, si lo considera "aceptable" y si tiene previsto ofrecer asesoría jurídica gratuita a los perjudicados por la gestión de Bankia, que condujo al "hundimiento" de su cotización en Bolsa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.