_
_
_
_

Las ventas de cigarrillos suben un 15% en plena guerra de precios

Las sucesivas rebajas de precios se saldan con un repunte en el negocio de tabaco. -Altadis se apea al subir en 30 céntimos sus principales marcas

Las ventas de cigarrillos se incrementaron en mayo un 15,3% respecto al mes de abril, al comercializarse 37,5 millones de cajetillas más, coincidiendo con la guerra de precios que a partir de la segunda mitad del mes comenzaron a librar las grandes tabaqueras y que se prolongó hasta mediados de junio.

Según los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos, en junio se vendieron 281,79 millones de cajetillas de cigarrilos, el volumen mensual más alto en lo que va de año. A precios de venta al público en expendedurías, estas cajetillas alcanzaron un valor de 1.071,5 millones de euros, un 15,6% superior a la facturación de abril. En términos interanuales, no obstante, las ventas descendieron en mayo un 15,6% en volumen respecto al mismo mes de 2010, mientras que en valor aumentaron ligeramente, un 0,9%.

Además, pese al repunte de mayo, las ventas de cigarrillos acumulan un descenso del 21,7% en los cinco primeros meses del año con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, con un volumen total comercializado de 1.161,14 millones de cajetillas. En términos de valor, las ventas se situaron en 4.405,5 millones de euros, un 6% menos.

Altadis sube precios

No obstante, empiezan a darse signos que apuntan al fin de esta guerra. Altadis, filial de Imperial Tobacco, ha anunciado un subida de entre 20 y 30 céntimos de euro en el precio de sus principales marcas de cigarrillos, medida que entrará previsiblemente en vigor mañana con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según ha detallado hoy en un comunicado.

Con esta medida, marcas como Fortuna y Nobel suben de 3,50 a 3,80 euros, mientras que Ducados Rubio lo hace de 3,30 a 3,50 euros, y Ducados Negro aumentará su precio en 20 céntimos, hasta los 3,80 euros. Según Altadis, con este incremento quiere contribuir "a zanjar la situación que tanto ha perjudicado a los estanqueros en primer término y también a la Hacienda Pública en sus objetivos de recaudación".

Altadis, que espera que el Gobierno encuentre los mecanismos fiscales para evitar nuevas guerras de precios, considera que una de las actuaciones más acertadas sería ligar el precio de cada labor de cigarrillos al cálculo del componente ad valorem del impuesto especial sobre el precio medio de esa misma labor durante los últimos seis meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_