Ir al contenido
_
_
_
_
Breves de la jornada

Bruselas ve insuficientes las aclaraciones de España sobre el plan del automóvil

La CE quiere confirmar que la iniciativa cumple con la normativa sobre subvenciones. -Sube la confianza empresarial en Alemania

El plan español del automóvil, bajo la lupa de Bruselas

La Comisión Europea "tiene intención de enviar" una carta a las autoridades españolas para solicitar más información sobre el plan de ayudas al sector del automóvil, al considerar que no son suficientes los datos que ha recibido en los contactos informales mantenidos hasta la fecha, ha informado este martes el portavoz comunitario de Competencia, Jonathan Todd. Desde España, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se muestra dispuesto a remitir a la Comisión Europea "toda la documentación" relativa al Plan Integral de Automoción (PIA), aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, han informado en fuentes del departamento que dirige Miguel Sebastián.

Bruselas quiere verificar si el plan anunciado el pasado viernes -dotado con más de 4.000 millones de euros- respeta la normativa comunitaria sobre subvenciones públicas y si se ajusta a los principios del mercado interior, en particular la no discriminación.

La zona euro recupera el déficit comercial

La balanza comercial de la zona del euro tuvo un déficit el año pasado de 32.100 millones de euros, frente al superávit de 15.800 millones registrado en 2007. Según los primeros cálculos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat, las exportaciones de los quince países del euro se elevaron el año pasado a casi 1,56 billones de euros (el 4% más que en 2007), en tanto que las importaciones fueron algo menos de 1,59 billones (el 7% más). En el conjunto de la UE, también se produjo un deterioro del saldo comercial el año pasado, con un déficit de 241.300 millones de euros, el 25% más que en el ejercicio previo.

La confianza empresarial alemana vuelve a subir en febrero

La confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana subió en febrero, por cuarto mes consecutivo, como respuesta a las medidas adoptadas por el gobierno y a la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Según datos de la última encuesta de Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW), difundidos hoy, el índice de confianza del inversor alemán mejoró en febrero menos 5,8 puntos hasta situarse en los menos 25,2 puntos. El presidente del ZEW, Wolfgang Franz, ha explicado que los inversores, aun conscientes de la seriedad de la situación actual, tienen la esperanza en que a partir de mediados de año la coyuntura mejorará.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_