Ir al contenido
_
_
_
_

Entrevista con Luis Benguerel

Ciclo 'Dónde Invertir'- Interbrokers

La crisis económica mundial sigue conmocionando a los mercados. Luis Benguerel, analista de Interbrokers, ha charlado con los lectores sobre el mercado financiero y las mejores opciones bursátiles para invertir en estos momentos complicados.

1nikolas09/12/2008 09:55:50

Buenos días Sr. Benguerel. ¿Cuál será el primer sector en remontar la crisis? Gracias

Parece que el sector que mejor se esta comportando estos días es el de telecos, pero si se mantiene esta subida nos tiene que apoyar el sector bancario

2Oscar09/12/2008 10:00:22

Si vemos un buen rebote en los próximos meses compraría las grandes empresas del eurosotxx Total, Telefónica, Santander, E.on, Sanofi .Además creo que la inversión en euros puede ser también mas ventajosa

3Uxio Alonso09/12/2008 10:06:36

Con una cartera de valores( bbva,mapfre,repsol,santander, telefónica), ¿debo mantener o comprar otros valores a medio o largo plazo?. Gracias, un saludo.

Yo mantendría esas posiciones meses si llegamos a ver el Ibex entre -, vendería todo y me olvidaría de la bolsa durante un largo tiempo

4perrote09/12/2008 10:07:52

¿Considera que es un buen momento para invertir en cualquier empresa que esté directa o indirectamente relacionada con las energías renovables?

A largo plazo son empresas que pueden ir muy bien, pero cuando hay nervios en el mercado son castigadas como todas

5Pedro09/12/2008 10:10:30

¿Cuáles son sus previsiones en 2009 para Telefónica? ¿Cree que habrá turbulencias del estilo de las de Repsol o derivadas del ámbito regulatorio?

Por el momento el sector se esta comportando mejor que el mercado estos últimos días , creo que el valor se portara bien en los próximos meses al igual que el mercado , después sufrirá como todos

6econo2409/12/2008 10:12:18

¿Qué tipo de empresas cree usted que se presentan como una opción interesante para invertir en ellas? y ¿cuánto tiempo cree que debemos esperar con dichas acciones aunque veamos que su valor cae?

Las que mas ponderan en los índices son las primera que tienden a subir, si se mantiene el rebote hay que estar en ellas, siempre trabajando con stop de perdida para evitar males mayores

7Daniel Fernandez09/12/2008 10:15:14

¿En que medida afectará la bajada del euribor a la bolsa? Si como parece va a seguir bajando, en teoría debería subir la bolsa, ¿no? ¿cuál será el signo claro de que la tendencia se da la vuelta de forma estable?

El euribor va muy retrasado tendría que estar entorno los . ya que las perspectivas es que el Banco Central Europeo siga bajando los tipos de interés, por el momento esta lejos de ello, el mercado creo que en los próximos meses seguirá subiendo, el problema seria tener unos tipos de interés bajos para intentar reactivar la economía y una inflación disparada

8Arturo09/12/2008 10:18:59

En primer lugar quisiera saber si seguimos ante un escenario bajista de la bolsa o podemos estar ante un cambio de tendencia. Sobre estos tres valores, Repsol, Telefónica y Santander, ¿que potencial de revalorización tienen a 1 año vista?. Por último sobre la venta del paquete de Sacyr en Repsol, ¿puede haber algun nuevo actor que acabe en una Opa sobre Repsol?. Muchas gracias.

El mercado a medio y largo plazo es bajista aun que creo que podemos ver un gran rebote que provoque euforia y se diga que ya vimos los mínimos para mucho tiempo si es así y vemos el ibex entorno los - (próximos meses) yo vendería todo y desaparecería de bolsa durante un largo tiempo, no vaya ser que después veamos cosas peores .En el tema Repsol todo es posible

9I. Pascual09/12/2008 10:22:49

Una vez instaurada la crisis y en pleno apogeo, ¿cuál debería ser la valoración correcta de cualquier inmueble para compra en la actualidad? ¿Deberían bajar los precios hasta valoraciones similares a las de hace 18 meses, por ejemplo?

Desde el año los valores de los pisos subieron y subieron mas, es difícil decir que tanto por ciento tiene que caer, yo recomendaría que la compra de un piso no tener que superar el % de su sueldo, el sector este se mueve muy lentamente y por ello no tendría ninguna prisa en comprar aun.

10quiqueag09/12/2008 10:24:46

¿Cuanto tiempo tendrá que pasar para que los valores bancarios recuperen cuotas objetivas? Gracias.

Primero hay que preguntarse que son cuotas objetivas, el sector a nivel mundial esta muy mal, ya que hicieron mal sus deberes, hemos visto caer a grandes compañías y veremos lo que puede pasar en los próximos años

11oscar09/12/2008 10:27:49

Mi cartera es Santander, Ferrovial, Repsol y Tele5, ¿qué te parece? sólo me preocupa Ferrovial porque tengos minusvalías del 50% pero no tengo ninguna necesidad de vender ¿qué hago?

Al igual que las otras preguntas, mira la cartera en global si vemos unos niveles de . -. vendería toda la cartera y me olvidaría de la bolsa durante un largo tiempo, si llegamos a esos niveles los comentario en general serán eufóricos por ello será el momento de vender todo

12Núria09/12/2008 10:29:00

¿ Dónde me aconseja que invierta en estos momentos tan criticos?

La bolsa esta loca y se puede ganar mucho y perder mas, sino se esta en mercado aun que veamos un buen rebote lo mejor es prudencia y no entrar

13Angeles09/12/2008 10:30:46

En los próximos meses, ¿en qué bolsa es mejor invertir, ibex o Dow J, teniendo dólares americanos? Gracias

Siempre euros, en los últimos meses la volatilidad de las divisas da miedo incluso para la gente que lleva años en el mercado .Así que para que complicarse la vida con otras divisas

14dvn09/12/2008 10:32:45

Ante la incertidumbre general de casi todos los sectores economicos. ¿ Los CDF son una alternativa ha corto y mediano plazo para inversores principiantes._?

Los CDF son como futuros y para alguien que no sepa de mercados es un suicidio

15Emilio09/12/2008 10:34:01

¿Si el valor de los bienes inmobiliarios está en crisis, qué debemos entender por una inversión segura?

La renta fija

16fustimin09/12/2008 10:36:38

Un saludo, señor Benguerel. ¿ Es cierto que los movimientos de bolsa en las diferentes plazas se van ejecutando por órdenes y estrategias informáticas ya establecidas , con las consiguientes plusvalías de los mismos especuladores, y no por gestión de los operadores,inversores,medidas de los gobiernos y las noticias que van salendo?

Una parte de ellas si , sobretodo basado en análisis técnico , en estos momentos que no tenemos mucho volumen aun les es mas fácil mover el mercado , las medidas tomadas por gobiernos y bancos centrales ayudan a dichos movimientos , lo que se busca son grandes movimientos les da igual a la alza como a la baja

17sergio09/12/2008 10:39:06

¿Cúanto tiempo cree que durará la crisis financiera y si hay algún método de confianza para las bolsas?

Creo que aun le queda un mínimo de años, en el mejor de los casos, tendríamos que ver una bolsa en paralelo durante ese tiempo y que durante muchos meses se dejaran de salir malas noticias del sector, aun así sigo pensando que vamos a ver un buen rebote en los próximos meses

18Alicia09/12/2008 10:40:41

¿Qué cuatro valores del IBEX me sugiere para un plazo de 3-4 años?

A – años no tendría nada en cartera para los próximos meses los grandes, pero después vendería y me olvidaría de la bolsa durante una larga temporada

19Ana09/12/2008 10:42:42

Buenos días, ¿merece la pena comprar actualmente acciones de bancos o es preferible esperar una nueva bajada en la cotización de los mismos ante la mala perspectiva económica de los próximos meses? Saludos

Se puede entrar en bancos con un stop de perdida de protección, si vemos una nueva bajada significa que hay que olvidarse del rebote y entonces ya es mejor no entrar

20Jose Luis09/12/2008 10:43:51

¿Cree ud. que es el momento de invertir en banca, ya que parece que el mercado empieza a tener mejores precios (euribor)?

El riesgo en bolsa es grande como venimos diciendo en el ultimo año , si se confirma el rebote es interesante para el corto plazo

21NUR09/12/2008 10:47:40

Buenos días, tengo mucho dinero invertido en SPS desde hace un año, por ahora no necesito el dinero pero me gustaría saber cuánto tiempo puede pasar hasta que recupere el valor inicial. Lo compré a 3,80. Muchas gracias y un saludo.

Los valores pequeños están muy mal en lo que se refiere a cotizaciones, por eso siempre hablamos de stop de protección, antes no empiece a recuperar tendría que estar unos meses en un gran paralelo seria una buena primera señal

22Mauricio09/12/2008 10:48:55

¿Cómo ves el precio del oro en los próxmios meses/años?

El oro arriba, pero me preocupa que cotiza en dólares y al dólar le veo mal

23jbernabeu09/12/2008 10:49:39

Hola, ¿Que empresas podrían entrar en el IBEX35 a corto plazo y como podría afectar este hecho a esas empresas? Gracias

No creo que veamos ningún cambio en el corto plazo

24mdelator09/12/2008 10:52:16

Buenos días. Me interesan los productos dirigidos a pequeños ahorradores con total disponibilidad. ¿Por qué ofrecen un interés tan bajo los productos on-line cuando los clientes gran parte del trabajo? Por otra parte, últimamente vivo una desmedida obsesión en mi entorno, por comprar una casa, pues no se quiere dejar el dinero en el banco, y se quiere encontrar algún chollo inmobiliario. ¿Qué otras opciones existen para invertir los pequeños ahorros a corto y medio plazo?

Repos o aun deposito, para la total disponibilidad, como dije antes no tendría ninguna prisa en comprar un piso

25Guillermo09/12/2008 10:55:52

Si baja más el petroleo, ¿en qué acciones o fondos se puede invertir para recoger su futura apreciación? Gracias

Tienes esta ETF, CRUD IM cotiza en Italia en euros aun que sigues teniendo el riesgo divisa ya que su precio refleja el precio del crudo y el cambio de la divisa, es de lo más directo para estar en este mercado

26adrian09/12/2008 10:58:43

¿Qué potencial le ves a Mapfre? ¿Lo ves alcista? Si es así, ¿dónde puede llegar? La tengo desde 2,29. Gracias y un saludo

Yo tendría un stop de perdida en ., podrimos ver que intenta ir a los euros y si es así iría subiendo el stop a beneficio, así no venderíamos en máximos pero si se da la vuelta, nos ganaríamos la vida

Mensaje de Despedida

El mes pasado venia avisando de un posible rebote importante hasta febrero marzo que seria una buena oportunidad de venta, el mercado sigue plenamente loco con una volatilidad intradiaria de miedo, hay que seguir siendo muy prudente para que nos pille el toro, y si realmente al final llega este rebote vender todo hay que pensar que si llega este rebote el sentimiento en general cambiara y en general se hablara de que ya vimos los mínimos en ese momento es la hora de vender.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_