La llegada de turistas sube un 5,3% gracias al tirón de Canarias
Las visitas de extranjeros a Madrid repuntan un 17% durante el primer trimestre
España ha recibido 10,6 millones de turistas extranjeros en los tres primeros meses de este año, lo que representa un aumento del 5,3% en relación al mismo periodo de 2007, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En el mes de marzo, España ha recibido 4,4 millones de turistas, lo que supone un incremento del 7,4% con respecto al mismo mes del año anterior gracias, según apuntan los datos del Ministerio, al tirón de las Islas Canarias y, en menor medida, Madrid.
El primer mercado emisor a España ha seguido siendo en los tres primeros meses Reino Unido, que con 2,7 millones de turistas ha registrado un incremento del 4,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En segundo lugar se ha situado el mercado alemán, con la llegada de 1,8 millones de turistas alemanes, un 2,1% más.
En tercer lugar se ha colocado Francia, con la llegada de 1,3 millones de turistas, un 1,7% más que en los tres primeros meses del año pasado. En cuanto al resto de mercados emisores, todos presentan evoluciones positivas aunque destaca el incremento de turistas procedentes de los países nórdicos, que acumulan 991.000 de turistas, un 16,7% más, en lo que va de año.
Canarias ha sido en los tres primeros meses del año el primer destino nacional al alcanzar los 2,7 millones de turistas, un 6,1% más. Le han seguido Cataluña, con 2,5 millones de llegadas, un 4,2% más; y Andalucía con 1,4 millones de turistas, un 2,4% menos. Madrid y la Comunidad Valenciana han alcanzado ambas los 1,08 millones de turistas, un 17,4% y un 10,8% más, respectivamente.
La principal vía de acceso de los turistas internacionales ha sido la aérea, elegida por un total de 8,4 millones de visitantes -el 80,3% del total-, con un crecimiento del 7%. Por carretera llegaron 1,8 millones de turistas, lo que supone un descenso del 1,7% en relación al mismo periodo del año anterior.
Paralelamente, entre enero y marzo los turistas que han llegado a España sin haber contratado un paquete turístico han alcanzado el 7,7%, hasta los 7,1 millones, un 5,5% más. Los turistas que sí lo contrataron, por su parte, han sido 3,3 millones, una cifra un 4,7% superior a la registrada en las mismas fechas del año pasado.
El tipo de alojamiento mayoritariamente elegido por los turistas internacionales recibidos hasta marzo ha sido el hotelero, al que acudió el 66,8% de los visitantes (7,05 millones, un 7,3% más). Por su parte, el alojamiento extrahotelero -vivienda propia o de familiares, vivienda alquilada, camping- ha aumentado un 1,4% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.