Un millón de euros por unos trozos del Concorde
En una puja realizada en la ciudad francesa de Toulouse se han subastado alerones, trenes de aterrizaje
Una subasta nostálgica. Los amantes del Concorde, la desaparecida estrella de la aviación europea, han desembolsado cerca de un millón de euro por alerones o trenes de aterrizaje del aparato en una puja realizada en la ciudad francesa de Toulouse.
Entre las pujas, se pagaron 37.000 euros por un alerón o 26.000 euros por un tren de aterrizaje, de 1,2 toneladas de peso. Y así hasta llegar al millón de euros que sumaron entre los 835 lotes de piezas subastados. "Representa entre cuatro y cinco veces más de nuestras previsiones", explicó Melodie Susini, portavoz del evento.
La subasta fue organizada por una asociación local de Toulouse, la ciudad de donde despegó el primer Concorde, en 1969, y sirve para financiar Aeroscopia, un parque aeronáutico que tiene previsto abrir en el año 2010.
En casi tres décadas de vuelos supersónicos a través del oceáno Atlántico -el Concorde dejó los cielos en 2003- se fabricaron en todo el mundo 20 Concordes, 14 de ellos para vuelos comerciales. Algunos están exhibidos en museos o aeropuertos de todo el mundo. Los Concorde, explotados por British Airways y Air France, revolucionaron el mercado aeronautico doblando la velocidad del sonido y superando la de rotación terrestre con destino a Río de Janeiro y Bahrein.
El fin de los vuelos comerciales del Concorde se debió no sólo al aumento de los costes de mantenimiento, sino al fuerte descenso en la demanda que provocó el accidente de julio de 2000. En él murieron 113 personas cuando un aparato de Air France se estrelló en la localidad de Gonesse poco después de despegar del aeropuerto parisino de Roissy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.