_
_
_
_

Iberia abre sus libros contables a Texas Pacific con condiciones

La aerolínea ha liderado hoy los avances del Ibex con una subida de 3,94%

El consejo de administración de Iberia ha decidido facilitar información al consorcio liderado por Texas Pacific Group (TPG) y British Airways, pero ha condicionado la apertura de la totalidad de sus libros a que el fondo formule una oferta vinculante "que el consejo juzgue de interés para la sociedad", según ha explicado la aerolínea en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones de Iberia han cerrado hoy con un avance del 3,94%, en 3,69 euros.

Más información
Comunicado de Iberia a la CNMV

En su reunión ordinaria de hoy el consejo de la compañía presidida por Fernando Conte no ha autorizado por lo tanto el acceso a la información que se considera "sensible", pero sí se mostró dispuesto a poner sobre la mesa la información que pueda resultar de interés al consorcio necesaria para formular una oferta con carácter vinculante.

"Se facilitará en la forma en la que se acuerde por ambas partes, con las debidas garantías de confidencialidad y habiendo obtenido, en su caso, los permisos de terceros que sean necesarios", añade la nota.

El consejo tomó esta decisión "por unanimidad" y "en atención a la protección de los intereses sociales". En el caso de que el consorcio formule una oferta vinculante, la compañía "decidirá en ese momento si facilita esta información, de qué forma la entrega y con qué periodicidad", según informaron fuentes cercanas al proceso.

"Esta decisión ha sido tomada teniendo en cuenta el interés de la empresa, de los accionistas y los empleados de la misma", subraya Iberia en su comunicación oficial, en el que destaca que el consejo ha examinado "en detalle y profundidad el contenido de las cartas y de la información remitidas por el consorcio" y considera "positivo para la sociedad" que TPG "siga avanzando en el estudio de su propuesta hasta su definitiva concreción".

Un precio que no convence

Iberia deja patente que la decisión de facilitar información al consorcio y la posibilidad de abrir sus libros en su totalidad no significa "en modo alguno ni bajo ningún aspecto" que se valide el precio indicativo propuesto por el consorcio, "ni ninguna otra propuesta económica o estratégica" que el consorcio haya hecho hasta ahora.

TPG estudia lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% del capital de Iberia a un precio indicativo de 3,6 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en unos 3.413 millones de euros. Este precio ha sido ratificado ya por el consorcio en una carta enviada al consejo de administración de Iberia, en la que además aseguraba que si no recibía respuesta alguna a su oferta "se retiraría de la puja".

El consejo de la aerolínea deja entrever así que en el caso de que el consorcio se decida a formular una oferta vinculante por el 100% del capital de Iberia tendrá que revisar tanto el precio como las propuestas estratégicas que ha formulado hasta el momento, como las relacionadas con el ''hub'' -centro de interconexión de vuelos- de Madrid-Barajas y las rutas de largo radio.

El consorcio estudia cómo continuar con la oferta

Tras conocerse la decisión del Consejo de Iberia, TPG ha afirmado que el consorcio está estudiándola para ver "cuál es la manera más efectiva de avanzar en el proceso" de compra de la aerolínea. El consorcio agradeció al consejo de Iberia su respuesta, que lleva esperando desde que se decidiera a finales de mayo su composición y remitiera la solicitud de apertura de los libros, con el objetivo de presentar una oferta por la totalidad de Iberia, a un precio indicativo de 3,60 euros por título. Desde entonces, el consorcio no ha modificado el precio indicativo, que seguía considerando "atractivo" en la última carta remitida al consejo el pasado 9 de julio y en la que pedía una respuesta a su petición antes de que finalice este mes de julio, ya que en caso contrario se retiraría de la puja. Fuentes del grupo ofertante señalaron hoy que el consorcio estudiará las condiciones puestas por el consejo y probablemente mañana se pronunciará al respecto.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_