'Dónde invertir', referente del ámbito económico, continúa esta semana con Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital, que ha charlado con los lectores.
1achiki26/06/2007 11:07:36
¿Qué opinas de Cintra y POP? ¿Es posible un rebote a corto? Gracias
Ambos valores han sufrido caídas importantes en las últimas semanas. En el caso de Cintra, la caída de los mercados de deuda y el consecuente repunte de los tipos de interés en la parte larga de la curva de tipos han afectado a su valoración. La cotización de Cintra tiene una alta correlación con el años americano, además la posibilidad de que no le concedan la concesión de una autopista en Tejas no ha ayudado a la acción. Pese creemos que el castigo es excesivo y es posible que si los bonos se estabilizan Cintra se acerque a los euros. En el caso Banco Popular, si bien la caída es fuerte su exposición al mercado inmobiliario español es elevada y preferimos opciones como BBVA o Santander antes que los bancos domesticos.
2Pablo26/06/2007 11:12:09
Tengo acciones de Amper compradas a 11.80. ¿Cual es su recomendación?
Amper es una compañía que cotiza a múltiplos interesantes, los resultados del primer trimestre fueron algo flojos pero probablemente a motivos estacionales que no deberían repetirse en los próximos trimestres. Es una compañía susceptible de recibir nuevos contratos. Todo ello hace que desde el punto de vista fundamental podamos recomendar su compra. La reciente entrada en el capital de Avanzit puede suponer dudas sobre qué persigue Avanzit con Amper y en qué medida es positivo para los accionistas de Amper. Precio objetivo euros.
3edulega26/06/2007 11:19:01
¿qué opinión le merece invertir ahora mismo en Sniace?
Sniace es una compañía que en los últimos años ha hecho un importante giro estrategico de su negocio hacia las energías renovables y concretamente el bioethanol. Estas inversiones entraran en funcionamiento a partir de mediados del .. Los beneficios dependerán de multitud de factores como son el precio de la materia prima, el precio del crudo y el grado de cumplimiento de los objetivos de uso de estos biocarburantes. Todas estas incertidumbres hacen dificil valorar el futuro negocio de la compañía ya que es dificil estimar cuánto ganará en . y .. pese a ello, recientemente el Gobierno ha aprobado la obligatoriedad del uso de biocarburante (.%) lo que supone un primer paso eliminar las incertidumbres del sector. Para nosotros Sniace es una compra.
4Antonio26/06/2007 11:26:10
Hace unos meses compre 150 acciones de vueling a 36, ¿qué me recomienda hacer con ellas? ¿Cuáles son sus perspectvas para este valor? Gracias
Nuestra recomendación es que las mantenga pese a que a corto plazo el flujo de noticias seguirá siendo malo. Vueling es una compañía de reciente creación con un futuro muy prometedor y que este año debe servir para que la compañía empiece a ganar dinero. Durante este segundo sementre hemos conocido noticias que a puntan a descenso en los niveles de ocupación y una creciente competencia entre las low cost para no perder cuota de mercado. Esta mayor competencia se puede traducir en deterioro de márgenes pero es prematuro pensar que se retrasa la entrada en break even. Para Vueling el tercer trimestre es clave y lo afronta con uno de sus principales competidores (Spanair) con problemas. La cotizaciones ha sufrido un severo castigo mucho mayor que homologas como Ryanair o Easyjet. Vueling es una compañía de alto riesgo pero creemos que para inversores ariesgados puede ser una buena opción.
5ppsoe26/06/2007 11:32:40
Tengo seda barna a 2,89 ¿Q hago? Lab Almirall ¿ como ve el futuro a corto-medio plazo?
La Seda de Barcelona está pendiente de realizar una importante ampliación de capital * a un precio de .. Esta ampliación de capital está destinada a financiar el ambicioso plan de adquisiciones que tiene la compañía con el objetivo clave de ser unos de los mayores productores de PET (cuota %) y de PTA (%) materia primta para fabricar PET. Toda esta compras tiene todo el sentido estrategico aunque a corto plazo la cotización se quede algo rezagada por las continuas ampliaciones de capital. Es una buena inversión a medio plazo y le recomendamos que acuda a la ampliación de capital. El estreno bursátil de Almirall ha sido moderadamente bueno y parece que ha despertado interés comprador pero no a cualquier precio. Nuestra recomendación es la de mantener pero no comprariamos ahora.
6Antonio26/06/2007 11:35:02
Jordi, ¿Qué hacer con KPN y Deusche Post de la OPV de España de hace unos años? Un saludo Antonio
Después de todo este tiempo creemos que ha llegado el momento de vender KPN pero no así las acciones de Deustche Post que aun le vemos potencial de revalorización no sólo a la compañía sino también al propio mercado alemán que se está conviertiendo en el mercado de éxito en lo que va de año.
7Alberto26/06/2007 11:40:08
Buenos días. ¿Qué opina sobre invertir en el B. de Santander a medio plazo?
Banco Santander es unos de los valores favoritos en nuestra cartera española. En la reciente JGA las previsiones que hizo el presidente fueron francamente optimistas y demuestran el buen momento que atraviesa el Banco. Su cotización a corto plazo se ha visto afectada por el intento de hacerse con el control de ABN y la posible ampliación de capital que necesita realizar para financiar la operación. Pese a ello, la compra de ABN tiene todo el sentido ya que su división en Brasil es claramente complementaria. Aprovechariamos en el momento que se lleve a cabo la ampliación de capital para comprar.
8pablo26/06/2007 11:42:24
Iberdrola, Union Fenosa, Altadis: ¿de cuál de las tres me desharía ya mismo?
En principio, de ninguna de las tres. Si bien los precios son elevados creemos que su cotización se mantendrá fuerte. En el caso de Altadis es cuestión de tiempo que veamos una OPA por encima de eruso. En el caso de UNF y IBE creemos que la punga por el control accionarial seguirá presionando al alza sus cotizaciones.
9Sernández26/06/2007 11:44:50
¿Tengo acciones compradas de Fadesa a un precio de 34? ¿Cree conveniente esperar a que alcance de nuevo ese precio o retirarme antes de que las pérdidas sean mayores?
Si, creo que es conveniente salir del valor. La integración con Martinsa no va a ser fácil ahora que el mercado ha dado la espalda a las inmobiliarias que necesitan pedir dinero al mercado a través de OPV o ampliaciones de capital. Recordemos que Fadesa está expuesta precisamente al negocio más sensible a un parón de la actividad que es el negocio residencial.
10nofumocasinunca26/06/2007 11:47:30
Sr Padilla. Actualmente en una cartera teñida de rojo (FCC, BBVA, VOCENTO, AGBAR) mi intuición me dice que no realice las pérdidas y espere a final de año ya que ciertas voces dicen que llegaremos (el IBEX) a los 17.000. ¿Qué le parece? ¿O mejor vendo y busco oportunidades o la renta fija?
Creo que es conveniente que espere sobretodo por la cartera de valores que tiene. BBVA y FCC han sido muy castigados en lo que va de año y no es el mejor momento para desprenderse de ellos. Vocento ha tenido un comportamiento muy pobre desde la OPV del año pasado y vemos dificil verle por debajo de los . Y Aguas de Barcelona está usted protegido ya que existe una OPA por el % a euros.
11Pau26/06/2007 11:54:34
He heredado 40.000 euros y afortunadamente no tengo ningún gasto previsto para los próximos años. El problema que me surge es que no sé qué hacer con ellos. ¿Tiene usted alguna sugerencia para invertirlos?
Mi recomendación es que acuda a una entidad financiera y deje asesorarse. lamento no poder ser más concreto pero las recomendaciones no son las mismas para todos los inversores. En primer lugar depende del perfil de riesgo que tenga usted, si usted es una persona arriesgada o no, en terminos generales las entidades llegan a distinguir entre cinco perfiles de riesgo. Por otro lado, para darle una recomendación necesitamos saber a través de que vehículo fiscal es el más idoneo para usted. Por últimos, es necesario acalara otas consideraciones como el grado de liquidez que necesitan sus inversiones, el patrimonio actual en otros activos financieros,...Es por todo ello que cremos que es necesario que se dirija a la entidad financiera que le reporte mayor confianza y pida que le asesoren.
Mensaje de Despedida
Como siempre ha sido un verdadero placer y pido disculpas a todas las preguntas que se han quedado por responder. Un abrazo
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.