_
_
_
_

La CNE aprueba la subida de la luz con cambios respecto a la propuesta de Industria

Solbes anuncia que el Gobierno tendrá en cuenta las críticas pero recuerda que es el Ejecutivo el que tomará la decisión final sobre las tarifas

El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía ha aprobado por mayoría su informe sobre la propuesta de subida de tarifas eléctricas del Ministerio de Industria, aunque "con importantes modificaciones" respecto al texto remitido por este departamento, según ha informado hoy el organismo.

El Consejo del regulador energético, que aprobó el informe en su reunión de ayer, "ha constatado la falta de datos fundamentales que permitan justificar el incremento de tarifas propuesto" y el precio de 49,23 euros por megavatio a la hora (MWh) fijado para las adquisiciones entre generadoras y distribuidoras del mismo grupo empresarial durante 2006.

Según destaca la CNE "la memoria económica aportada (por el Ministerio de Industria) era insuficiente para determinar el cálculo de las cifras clave del expediente". En este sentido, el regulador señala que una tarifa aditiva "debe tener la garantía de que los costes reconocidos son ajustados y auditados". La CNE considera "importante" contar con una metodología tarifaria global basada en la determinación de los costes que han de repercutirse a los distintos suministros y en los criterios que van a utilizarse en su asignación.

Tras conocerse la propuesta de incremento tarifario de Industria la patronal eléctrica Unesa reclamó la memoria económica para conocer el método de cálculo tanto de la tarifa como del precio de los contratos obligatorios entre distribuidoras y comercializadoras, fijado en un Real Decreto aprobado en febrero de 2006.

Por último, el informe de la CNE considera que el aumento de sus competencias "no debe confundirse" con el refuerzo de su independencia que la propuesta de Real Decreto de Industria le atribuye y afirma que su "independencia" se debe tratar en el Parlamento y sancionarse por ley. El borrador, elaborado por el ministerio de Industria, estipula un incremento medio ponderado de las tarifas eléctricas domésticas del 1,8% a partir del próximo 1 de julio, subida que se suma a la del 2,8% en vigor desde el pasado 1 de enero.

Solbes dice que la decisión de las tarifas corresponde al Ejecutivo

El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha señlado hoy que el Gobierno tendrá en cuenta las críticas de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sobre la propuesta de tarifas eléctricas elaborada por el Ministerio de Industria, pero subrayó que la decisión final la tomará el Ejecutivo.

Tras clausurar la Asamblea General de Inverco, Solbes subrayó que la CNE "es independiente y tiene sus criterios" y que, por lo tanto, le parece "muy bien" que "ponga de relieve cuáles son sus diferentes puntos de vista". El titular de Economía indicó que el Ejecutivo "tomará en consideración" los planteamientos de la CNE, aunque subrayó que "al final la decisión corresponderá al Gobierno, como es lógico".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_