La juez impone un plazo de diez días a El Corte Inglés para pagar a César Areces
El Corte Inglés recurrirá la ejecución provisional de la sentencia que le obliga a pagar 98,52 millones de euros al accionista
La titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, Miriam Iglesias ha acordado que El Corte Inglés cumpla en el plazo de diez días la sentencia que le obliga a adquirir la participación del 0,69% del capital social en manos de César Areces Fuentes por un importe de 98,5 millones de euros, según el auto al que tuvo acceso Europa Press.
El dictamen, contra el que no cabe recurso alguno, obliga a la empresa distribuidora a entregar a César Areces los títulos múltiples representativos de las acciones que se hallan bajo su custodia para que le sean endosados y entregados por el valor que solicitaba el demandante, según el auto. De este modo, la jueza acuerda la ejecución provisional de la sentencia dictada el pasado 14 de abril en favor de Areces y rechaza el recurso de apelación presentado por El Corte Inglés contra la misma.
El fallo estimó parcialmente la demanda formulada por el accionista César Areces Fuentes en el conflicto que le enfrenta desde 2005 con la compañía, por no estar de acuerdo con el precio que El Corte Inglés quería pagar por su participación del 0,69%. El Corte Inglés ofrecía 35 millones de euros por este porcentaje del capital social en manos de César Areces Fuentes, a razón de 74,9 euros por cada título de seis euros de valor nominal, y 749,3 euros por cada uno de 60 euros de valor nominal.
Argumentos de la empresa
La jueza estimó los argumentos de los expertos contratados por Areces para valorar su participación, basándose en magnitudes como el valor de los inmuebles, según el índice de precios de la vivienda, así como el valor de la marca 'El Corte Inglés' y de otras enseñas integradas en el grupo. En este sentido, recalcó que la buena marcha de la compañía en inversión según los datos reales sólo podía conducir al resultado de una mayor valoración de la acción, y apuntó a la posibilidad de que una valoración más precisa de los títulos parece que sería al alza.
En la misma línea, el fallo estimó que César Areces Fuentes debe recibir un tratamiento diferente en cuanto a la venta de sus acciones respecto de los directivos de El Corte Inglés, ya que recibió sus acciones por vía sucesoria y nunca ha ocupado cargo directivo en la empresa ni ha adquirido sus acciones como tal.
Hasta la fecha, la práctica retributiva de la sociedad consistía en que determinados consejeros o directivos con títulos vendían sus acciones a la compañía al precio pactado verbalmente con la misma cuando llegaban a la jubilación o en caso de fallecimiento.
Además, la sentencia considera que el artículo 17 de los estatutos sociales de El Corte Inglés es una cláusula de limitación de la transmisibilidad de las acciones que no atiende a lo establecido en la Ley de Sociedades Anónimas, en cuanto a que los estatutos deben especificar las causas para denegarla.
El Corte Inglés recurrirá la ejecución provisional de la sentencia
El Corte Inglés recurrirá la ejecución provisional de la sentencia que le obliga a pagar 98,52 millones de euros al accionista César Carlos Areces Fuentes, como requiere el auto conocido hoy. Fuentes de El Corte Inglés han comunicado a EFE que la compañía "se reitera en su postura en el proceso" y que en los próximos días elevará un "escrito de oposición a las medidas de ejecuciónprovisional" ante el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid.
El auto de ejecución de la sentencia indica, sin embargo, que contra él no cabe recurso y que, "por tratarse de condena dineraria", El Corte Inglés sólo podrá oponerse "a actuaciones ejecutivas concretas del procedimiento de apremio".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.