La Junta de Telefónica Móviles aprueba su fusión con la matriz
La Junta General de Accionistas de Telefónica Móviles ha aprobado hoy por mayoría absoluta la fusión por absorción de la operadora con su matriz, Telefónica, un proceso que finalizará a finales de julio, o principios de agosto, cuando dejarán de cotizar en bolsa las acciones de la filial.
La fusión por absorción se realizará mediante un canje accionarial de cuatro acciones de Telefónica por cada cinco de Telefónica Móviles, lo que supone valorar las acciones de la filial en 10,12 euros, frente a los 11,00 euros a los que salió a Bolsa en noviembre de 2000, de acuerdo a la cotización actual de la matriz.
El presidente de Telefónica Móviles, Antonio Viana-Baptista, aludió durante su intervención a la "profunda corrección" que han sufrido los valores de telecomunicaciones en los últimos años, y subrayó que la cotización de Telefónica Móviles ha mostrado un "mejor comportamiento" que la compañía "más comparable", Vodafone, y el índice europeo de telecomunicaciones. Así, apuntó que la rentabilidad para los accionistas de Telefónica Móviles, incluidos los dividendos, ha sido del 8,1%, mientras que Vodafone y el índice Dow Jones de telecomunicaciones han retrocedido el 47 y el 46% respectivamente.
Respecto a la defensa de los intereses de los accionistas minoritarios, Viana-Baptista recordó que Telefónica Móviles creó una Comisión de Fusión para el análisis de la operación, de la que fueron excluidos los consejeros dominicales, es decir, los nombrados por el accionista mayoritario, Telefónica. Además, resaltó que los bancos de inversión Morgan Stanley y Lehman Brothers emitieron una opinión favorable respecto a la ecuación de canje fijada para la fusión.
En la que será la última Junta de Accionistas de Telefónica Móviles, Viana-Baptista resaltó que la operadora desarrolla la red de telefonía móvil de tercera generación (3G) "más extensa de España", en la que invertirá unos 1.200 millones de euros en los próximos cuatro años para contar en 2009 con 13.000 estaciones base.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.