Grifols se dispara en el parqué más de un 15% el día de su estreno
La farmacéutica catalana ha recibido ofertas de compra de un volumen total de 715 millones, frente a los 71 que eran objeto de la OPV
Eran las 11.30 horas cuando la compañía farmacéutica catalana Grifols ha comenzado a cotizar en la bolsa española con una gran expectación, después de que la demanda por sus títulos haya superado en 10 veces a los que contenía su oferta pública de venta: los inversores han llegado a pedir 715 millones de títulos a través de 222 propuestas de compra. A 4,4 euros la acción, la demanda ha alcanzado un importe total de 3.146 millones de euros, muy superior a los 312,4 millones que finalmente ha ingresado Grifols. A las 15 horas, los títulos de la empresa acumulaban subidas del 17%.
Tras una hora y media de negociación, las acciones de Grifols se situaban en 5,05 euros -un 14,77% de subida- con unos 32 millones de acciones negociadas, dando a la compañía una capitalización de superior a los 1.075 millones de euros. La cotización de los títulos de la farmacéutica catalana ha continuado aumentando durante toda la sesión y las acciones de Grifols han cerrado la jornada con una subida del 15,68%, hasta alcanzar un precio de 5,28 euros, frente los 4,4 euros de salida.
Grifols había fijado en 4,4 euros el precio por acción al que saldría a Bolsa, por lo que la valoración de la compañía se cifró en 937,48 millones de euros. Este precio de salida se situaba en la banda alta de precios del folleto aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que oscilaba entre 4 euros y 4,5 euros por título.
En el tramo internacional, al que se había asignado el 75% de la oferta inicial (53.250.000 acciones) la demanda se ha sobresuscrito en 12,5 veces, mientras que en el tramo nacional, al que se dirigía el 25% (17.750.000 acciones), la demanda ha superado en 2,9 veces la oferta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.