El BCE advierte del aumento de los riesgos para la estabilidad de precios a medio plazo
En el boletín mensual de abril alerta de "la intensidad del crecimiento monetario y del crédito, en un contexto de abundancia de liquidez en la zona del euro"
El Banco Central Europeo (BCE) advirtió hoy de los riesgos al alza para la estabilidad de precios a medio y largo plazo por el intenso crecimiento monetario y del crédito en la zona euro.
En el boletín mensual de abril, el BCE señaló que "la intensidad del crecimiento monetario y del crédito, en un contexto de abundancia de liquidez en la zona del euro, sigue apuntando a la existencia de riesgos para la estabilidad de precios a medio y a largo plazo".
Además, "la tasa de expansión interanual del crédito concedido al sector privado ha continuado incrementándose durante los últimos meses". Y "los préstamos concedidos a hogares, en particular los destinados a la adquisición de vivienda, y a sociedades no financieras han mostrado un rápido crecimiento" que podría ser perjudicial.
Sube la media de tipos hipotecarios en la eurozona
Otro de los problemas que aborda el informe mensual del BCE es la subida de la media de los tipos hipotecarios en la zona euro. A más de cinco años, ha subido en febrero 2 puntos básicos, hasta el 4,16%.
Según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE), los descubiertos de crédito bajaron en febrero hasta el 9,61%, 19 puntos básicos menos que en el mes anterior.
Los créditos hasta 1 millón de euros a entidades no financieras con tipos flotantes hasta un año se situaron en febrero en el 3,24%, 6 puntos básicos por encima de enero.
La eurozona sigue creciendo, aunque rebaja sus previsiones para este año
El Producto Interior Bruto de la zona euro creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2005, según los datos revisados difundidos hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. La Comisión Europea, por su parte, prevé que el crecimiento de la eurozona en el primer trimestre de este año se sitúe en una horquilla de entre el 0,4% y el 0,8%.
El Ejecutivo comunitario espera una mejora en el primer trimestre que podría preceder a una leve ralentización en el segundo y el tercero. El pronóstico del segundo y tercer trimestre de este año ha sido revisado a la baja por Bruselas, a pesar de que se espera la consolidación durante
este año, después de que en 2005 la economía mejorara a un ritmo del 1,3%, y del 2% en 2004.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.