_
_
_
_

El BBVA cerró 2005 con unos beneficios de 3.806 millones, un 30,2% más que el año anterior

El banco va a aumentar un 20,1% las plusvalías de la acción para celebrar estos resultados históricos

El BBVA obtuvo el ejercicio pasado un beneficio atribuido de 3.806 millones de euros, lo que supone un incremento del 30,2% respecto a 2004, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco va a aumentar un 20,1% las plusvalías de la acción para celebrar estos resultados históricos.

Este crecimiento del beneficio, superior al previsto por los analistas, estuvo sustentado en un aumento de los negocios típicos bancarios, como la concesión de créditos, que aumentaron el 25,9%, y la captación de recursos de clientes, que se incrementaron el 22,4%. Al término del ejercicio, el BBVA contaba con una inversión crediticia total de 216.850 millones de euros, cifra impulsada de nuevo por el empuje de los préstamos con garantía real -la mayoría hipotecas-, que crecieron el 22,5%, y los comerciales, que aumentaron el 37,3%.

En recursos de clientes el grupo gestionaba un total de 403.087 millones de euros, de los que 182.635 millones correspondían a depósitos (21,7% más), 59.002 millones eran fondos de inversión (15,5% más) y 53.959 millones, planes de pensiones (30,1% más). Con estos crecimientos del negocio, el grupo consiguió un aumento del 15,4% en sus ingresos por comisiones, que se elevaron a 3.940 millones de euros.

Gracias a ello y a los mayores ingresos que le aportaron sus participadas, el BBVA consiguió compensar el crecimiento del 12% en los gastos y elevar un 22% el margen de explotación o resultado de la actividad puramente bancaria, que se elevó a 6.823 millones de euros.

El margen de intermediación -diferencia entre ingresos por créditos y gastos por depósitos más dividendos- ascendió a 7.208 millones de euros, tras crecer el 17%, en tanto que el ordinario, que añade las comisiones, alcanzó los 13.024 millones, lo que supuso un incremento del 17,1%.

El crecimiento del beneficio atribuido fue muy superior al de los márgenes gracias a que las dotaciones para provisiones descendieron el 27,7 por ciento, principalmente por un efecto contable derivado de la implantación de nuevas normas de cálculo.

Dado el incremento tan fuerte del beneficio, la entidad presidida por Francisco González anunció hoy un incremento del 20,1% en el dividendo anual, que se elevará en conjunto a 0,531 euros por acción y supondrá el reparto del 47,3% de los resultados.

Las cifras presentadas hoy por BBVA, las más altas de su historia tanto en el ejercicio como en el último trimestre (1.079 millones de euros), están sustentadas también en una mejora de todas las grandes unidades de negocio.

Francisco González, presidente del BBVA.
Francisco González, presidente del BBVA.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_