_
_
_
_

Los sindicatos de Seat aceptan por primera vez negociar hasta 700 despidos

CC OO y UGT han pedido un receso para estudiar esta posibilidad y volver a negociar con la dirección esta misma noche

Los dos sindicatos mayoritarios en Seat, UGT y CCOO, han aceptado hoy empezar a negociar por primera vez despidos en el marco del Expediente de Regulación de Empleo presentado por la empresa, que prevé la extinción de 1.346 contratos, según han informado fuentes sindicales.

Ambos sindicatos han presentado una propuesta de acuerdo a los representantes de la dirección de Seat, que han pedido un receso para estudiarla, con la intención de volver a negociar esta misma noche.

Aceptarán una cifra de despidos inferior a 700 y unas condiciones cercanas a los 45 días por año trabajado, con el compromiso de recolocación por parte de la compañía siempre que exista una oportunidad.

Esta aproximación implica también el mantenimiento de la inversión de 700 millones de euros aprobada recientemente por el consejo de administración de Seat y de las medidas voluntarias acordadas en las últimas semanas, entre ellas la ampliación de la bolsa de horas y las excedencias y bajas incentivadas voluntarias.

En los descansos de las diferentes reuniones mantenidas hoy se han producido múltiples contactos entre los responsables de las federaciones del metal de UGT y CCOO, Manuel Gallardo y Vicens Rocosa, respectivamente, así como entre los secretarios generales de ambos sindicatos en Seat, Matías Carnero y Manolo Gálvez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_