El presidente de Mercedes abandona su cargo
Su sucesor será el actual presidente de la división estadounidense de Chrysler, Dieter Zetsche
El presidente del fabricante automovilístico alemán Mercedes Car Group, Eckhard Cordes, abandonará la presidencia de la compañía, después de que el consejo de vigilancia del consorcio aceptase su dimisión, ha anunciado hoy la empresa.
El consorcio automovilístico germano-estadounidense DaimlerChrysler ha elegido como su sucesor al actual presidente de la división estadounidense Chrysler, Dieter Zetsche, que se hará cargo de Mercedes temporalmente hasta que se encuentre un sustituto para Cordes.
El hasta hoy jefe de Mercedes ofreció su dimisión a la compañía hace unas tres semanas, después de que el presidente del consorcio, Jürgen Schrempp, anunciase que dejaba su cargo y Zetsche fuera elegido como sucesor, en detrimento de Cordes, quien esperaba ocupar este puesto.
El 1 de septiembre Zetsche tomará posesión de su nuevo cargo, que compaginará con la presidencia del consorcio a partir del 1 de enero de 2006, y cederá la dirección de Chrysler a Thomas W. LaSorda.
Dolido por no ser elegido
La salida de Eckhard Cordes se produce después de que el drectivo manifestase a finales del mes pasado su deseo de dejar el consorcio, dolido por no haber sido elegido como nuevo presidente de DaimlerChrysler, especuló entonces la prensa alemana.
Tras el anuncio de la salida de Schrempp, las acciones del consorcio se apreciaron fuertemente, hasta más de un nueve por ciento al cierre de la bolsa de Fráncfort esa jornada. Pocos días después, Cordes vendió su paquete de acciones de DaimlerChrysler, lo que le proporcionó unas ganancias de un millón de euros (1,23 millones de dólares), procedentes de la colocación de los títulos y de una compensación de la empresa, y fue interpretado como su deseo de abandonar Mercedes.
La Oficina Federal alemana para la Vigilancia de los Servicios Financieros (BaFin) investiga una posible manipulación en el curso de las acciones de DaimlerChrysler y el uso de información privilegiada para recoger ganancias, en relación con lo acontecido
después del anuncio de Schrempp.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.