La compra de Abbey impulsa los beneficios del Santander un 35,2%
Obtuvo un beneficio neto atribuible en el primer semestre de 2.551 millones
El Grupo Santander obtuvo en los seis primeros meses del año un beneficio atribuido de 2.551 millones de euros, lo que supone un incremento del 35,2% respecto a los 1.887 millones ganados en el mismo periodo del año anterior, según ha informado hoy el banco a la CNMV. Estos resultados han sido impulsados por la compra del británico Abbey, ya que sin tener en cuenta esta adquisición, el beneficio hubiera crecido el 18,17%.
Incluida la adquisición de Abbey, que ya se integra totalmente en las cuentas del grupo, el Santander consiguió un incremento del 28,73% en el margen de explotación o resultado de la actividad típicamente bancaria, al tiempo que duplicó el volumen de créditos hasta rozar los 400.000 millones.
Crecimiento del negocio crediticio
Las cifras del primer semestre estuvieron también influidas por el crecimiento del negocio crediticio y de captación de fondos de clientes, así como por una reducción de las dotaciones de provisiones, derivada de un efecto contable por la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). En los números de este primer semestre no se incluyen los 717 millones ganados con la venta de su participación del Royal Bank of Scotland, que se destinarán a un fondo para contingencias, y los del año pasado tampoco contemplan los 359 millones de plusvalías ingresados con Vodafone y Shinsei Bank.
Ya integrado Abbey, los principales márgenes de la cuenta de resultados crecieron en torno al 30%. En concreto, el de intermediación -diferencia entre ingresos y gastos de créditos y depósitos, más dividendos- aumentó un 29,67%, hasta 5.008 millones.
El margen ordinario avanzó el 34,17% , después de que los ingresos por comisiones aumentaran el 25,91%, las operaciones financieras crecieran un 36,66% , las empresas participadas aportaran el 59,15 % más y la actividad de seguros se quintuplicara. El margen de explotación o resultado de la actividad típicamente bancaria creció en menor medida, el 26,73% , y se elevó a
4.368 millones, debido al crecimiento del 40,7% en los
costes -el 6,34% sin Abbey-.
Buena evolución en Iberoamérica
De las cuentas presentadas hoy por el Santander destaca, asímismo, la evolución del negocio en Iberoamérica, donde los resultados crecieron un 15,%, hasta 900 millones.
La red de la matriz en España, el Santander Central Hispano, aportó 656 millones de euros al beneficio atribuido (45,9% más), en tanto que Banesto entregó 259 millones (15,5% más); Santander Consumer -agrupa, principalmente, las financieras del grupo en Europa-, 237 millones (45,8% más), y Santander Totta -filial en Portugal-, 172 millones (40% más).
Sólo en el segundo trimestre, el beneficio del Grupo Santander se elevó a 1.366 millones de euros, frente a los 1.185 millones del primer trimestre y a los 1.391 millones del segundo trimestre del año anterior (incluidos los extraordinarios).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.