_
_
_
_
EMPRESAS

Quiero TV echa el cierre por considerar inviable su proyecto de televisión digital

La inversión inicial superó los 300.000 millones de pesetas.- La segunda empresa accionista, en desacuerdo con la decisión

El Consejo de Administración y la Junta General de Accionistas de la plataforma Quiero Televisión han acordado hoy presentar ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología la solicitud de resolución del contrato de la concesión de la Televisión Digital Terrenal (TDT) suscrito el pasado 14 de octubre de 1999 con la Administración.

Más información
Quiero TV se apaga

En un comunicado difundido esta noche, la plataforma señala que los órganos de gobierno de la empresa han adoptado dicha decisión al considerar que "a pesar del cumplimiento por Quiero Televisión y sus socios de la totalidad de los compromisos asumidos en el Plan Financiero y de Negocio de su oferta, las condiciones actuales hacen inviable continuar con la explotación de la concesión del servicio público de TDT de carácter nacional".

Quiero TV inició sus emisiones en pruebas el 15 de noviembre de 1999, con el nombre de Onda Digital, para las ciudades de Madrid y Barcelona y con una inversión inicial superior a los 300.000 millones de pesetas (algo más de 1.800 millones de euros) y con 14 programas temáticos.

Sin embargo, la empresa Mediapark, segunda accionista de Quiero TV se ha retirado de la Junta de Accionistas para pedir un arbitraje de equidad y que se resuelva primero el expediente de quiebra antes que la resolución del contrato con la Administración.

Un portavoz de Mediapark (que posee el 18% de las acciones) ha explicado que han acudido esta tarde a la Junta de Accionistas y que allí les han informado de que existía una orden judicial de solicitud de quiebra de Quiero por parte de Interisa, la empresa suministradora de codificadores, ante lo que han solicitado un arbitraje de equidad para que la Administración determine una persona que medie en el conflicto.

"Hemos pedido que se celebre otra Junta y nos hemos marchado", ha explicado la misma fuente, que consideran que Quiero no se ha gestionado adecuadamente y que no se ha cumplido con el modelo de negocio inicial.

"Quiero Televisión lamenta haberse visto obligada a tomar esta decisión y se compromete a adoptar las medidas necesarias para garantizar que el proceso de resolución del contrato se realice de la forma más respetuosa posible con los intereses de todos los afectados", señala el comunicado.

El accionariado de esta plataforma de televisión digital está compuesto por Auna, antes Retevisión, que controla el 49% de las acciones; Mediapark tiene el 18%; Planeta, el 12%; Carlton, el 6%; InverCataluña el 3,4%; Caixa de Vigo, el 3,00; Caja de Ahorros del Mediterráneo, el 3,00; Caja de

Ahorros de Navarra, el 1,8; Euskaltel, el 1,8; la Kutxa, el 0,8 y BBK el 0,8%.

La plataforma ha agregado que seguirá en el mercado audiovisual a través de las concesiones de radio digital de alcance nacional y de la TDT en la Comunidad de Madrid.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_